DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7130
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorBenavides Verdesoto, Ricky Jack-
dc.contributor.authorFreile Córdova, Javier Andrés-
dc.date.accessioned2016-11-25T23:19:28Z-
dc.date.available2016-11-25T23:19:28Z-
dc.date.issued2016-08-30-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7130-
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación busca analizar si las medidas provisionales dictadas en arbitrajes internacionales de inversión son de obligatorio cumplimiento para los estados. Para tales efectos, el presente trabajo guarda un enfoque prioritario en los arbitrajes en los que ha participado Ecuador y otros países de la región, analizando los motivos por los cuales los distintos tribunales decidieron otorgar las medidas, si los países decidieron cumplirlos, y en caso de incumplimiento, los motivos para tal negativa. La conclusión general de mi trabajo es que pese al esfuerzo sistemático de los tribunales arbitrales en los últimos años, las medidas provisionales no son de obligatorio cumplimiento para los estados.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectMEDIDAS PROVISIONALESen_US
dc.subjectARBITRAJE INTERNACIONALen_US
dc.subjectARBITRAJE DE INVERSIONESen_US
dc.subjectDERECHO CIVILen_US
dc.titleLas medidas provisionales en el arbitraje internacional de inversiones : ¿Son las medidas provisionales de obligatorio cumplimiento?.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-DER-100.pdf195,6 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons