DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7139
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorBlum Moarry, María José-
dc.contributor.authorCórdova Pontón, Katherine Elizabeth-
dc.date.accessioned2016-12-02T17:20:46Z-
dc.date.available2016-12-02T17:20:46Z-
dc.date.issued2016-08-27-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7139-
dc.descriptionEl presente trabajo, sobre el análisis de la transigibilidad de la materia penal en el derecho ecuatoriano, nos da un amplio concepto sobre lo que es la materia transigible en nuestro país y como esta se incorpora a nuestras leyes, he comenzado este análisis desde el origen de las penas, por qué se castigan y los fines del derecho, como son; la prevención general, la prevención especial y la reparación a la víctima. Donde se puede evidentemente considerar que estas son muy importantes para poder transar algún litigio, ya que siempre debemos seguir estos fines del derecho penal. Las vías por las cuales podemos llegar a una transacción penal son algunos métodos de solución de conflictos; como son la mediación y la negociación. Donde a cada una de estas las encontramos en las diferentes leyes que respaldan nuestro trabajo como son: el COIP en sus artículos 635 y 636 correspondientemente que nos habla sobre la negociación en las penas; así como también los reglamentos de mediación en adolescentes infractores y mediación en infracciones de tránsito. Es decir se presupone y se dice en todas estas leyes, que cuando se transige en Materia Penal el imputado tiene que aceptar el delito y su responsabilidad, teniendo esto una relación directa con los fines del derecho, es así que para transigir algún tipo de delito y una pena, se debe hacer respetar y cumplir estos fines del derecho penal, para poder así transigir, mediar o negociar, ya que lo que se busca en todo esto es la reparación a la víctima, donde el agresor llegue a reparar los daños causados, y lograr tener una rebaja en su pena, o incluso una suspensión de esta, satisfaciendo así las necesidades de las partes en conflicto, agilitando y logrando un ahorro procesal y encontrando justicia para ambas partes.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectMEDIACIÓNen_US
dc.subjectTRANSACCIÓNen_US
dc.subjectNEGOCIACIÓNen_US
dc.subjectDERECHO PENALen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleAnálisis de la transigibilidad de la materia penal en el derecho ecuatoriano.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-DER-MD-38.pdf332,72 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons