DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7238
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorObando Freire, Francisco Marcelo-
dc.contributor.advisorVivar, Juan Carlos-
dc.contributor.authorAguayo Zapata, Simón Julián-
dc.date.accessioned2017-01-11T16:21:18Z-
dc.date.available2017-01-11T16:21:18Z-
dc.date.issued2016-12-15-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7238-
dc.descriptionLa protección de los derechos constitucionales de las personas es uno de los objetivos primordiales del Estado ecuatoriano, con esta finalidad en la Constitución de la República, se ha incorporado las garantías jurisdiccionales que protegen diferentes derechos. Pero cuando la vulneración de derechos reconocidos en la Constitución y el debido proceso, se produce por la acción u omisión que afecta a las decisiones judiciales y específicamente a las sentencias o autos definitivos, es necesario acudir a uno de los más nuevos mecanismos constitucionales de protección de derechos que en el caso del ordenamiento jurídico ecuatoriano fue incorporado en el año 2008, la acción extraordinaria de protección. Esta acción es de competencia de la Corte Constitucional y se aplica cuando se han agotado todos los recursos ordinarios y extraordinarios que pueden emplearse en la justicia ordinaria para que se reconozca la vulneración de derechos y se apliquen las medidas pertinentes de reparación en favor del titular. Sin embargo de la importancia de las decisiones de los órganos de administración de justicia constitucional, existen muchos casos en que éstas no tienen un efectivo cumplimiento, produciéndose de esta forma la vulneración de los derechos constitucionales de las personas. Por ello el presente examen complexivo presenta un análisis jurídico, doctrinario y de datos objetivos sobre la acción extraordinaria de protección y concreta el abordaje de algunos casos en donde se evidencia el incumplimiento de las decisiones de los órganos jurisdiccionales constitucionales, concluyendo con la presentación de una propuesta para hacer frente a este problema.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALen_US
dc.subjectACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓNen_US
dc.subjectDEBIDO PROCESOen_US
dc.subjectSUPREMACÍA CONSTITUCIONALen_US
dc.subjectJUSTICIA CONSTITUCIONALen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleAcción extraordinaria de protección como recurso por la violación de los derechos constitucionales en el Ecuador.en_US
dc.typeExamen complexivo de posgradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Procesal

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MDP-76.pdf883,58 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons