DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7407
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorVigo Rodríguez, Rokselys-
dc.contributor.authorUrgilés Carrión, Brenda Yesqueny-
dc.date.accessioned2017-03-24T23:47:49Z-
dc.date.available2017-03-24T23:47:49Z-
dc.date.issued2017-01-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7407-
dc.descriptionLa leche materna garantiza una correcta nutrición y se la recomienda hasta los seis meses exclusivamente, protege a los niños de enfermedades infecciosas. El objetivo del estudio es describir las características epidemiológicas de la lactancia materna en los niños de cero a seis meses en cuatro consultorios de Medicina Familiar y Comunitaria en Pascuales, 2015 -2016. El estudio de tipo observacional, descriptiva de cohorte longitudinal, la muestra 28 lactantes, se aplicó una encuesta a las madres sobre las características socio-demográficas, el patrón de lactancia materna y de las características de las infecciones respiratorias agudas y enfermedad diarreica infecciosa. Predominan los lactantes del sexo masculino, familias extensas, amas de casa y convivientes. La lactancia precoz no se presenta en todos los niños, desde la primera semana la lactancia materna exclusiva se abandona, luego disminuye hasta el sexto mes, la leche materna se combina tempranamente con líquidos y alimentos sólidos, los motivos el hambre del niño. Predominan más los casos de infecciones de las vías respiratorias que de enfermedad diarreica infecciosa, predomina la presencia de animales intradomicilio, las madresla mayoría si hervía el agua municipal y se lavan las manos siempre. Las madres no dan leche materna exclusiva como se recomienda, los niños sin lactancia materna exclusiva enferman con más episodios de infección de las vías respiratorias que enfermedad diarreica aguda, falta promocionar los beneficios de la lactancia materna exclusiva.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectLACTANCIA MATERNAen_US
dc.subjectINFECCIONES DE LAS VÍAS RESPIRATORIASen_US
dc.subjectENFERMEDAD DIARREICAen_US
dc.subjectCENTRO DE SALUDen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleAspectos epidemiológicos de la lactancia materna en cuatro consultorios médicos en el Centro de Salud Pascuales 2015 - 2016.en_US
dc.typeTesis de Especializaciónen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-EGM-MFC-19.pdf612,42 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons