![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7592Affichage complet
| Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Riofrío Cruz, Mariana Estela | - |
| dc.contributor.author | Viera Menéndez, Sandra Margarita | - |
| dc.contributor.author | Castillo Quiñonez, Sandra Geannella | - |
| dc.date.accessioned | 2017-05-02T17:58:57Z | - |
| dc.date.available | 2017-05-02T17:58:57Z | - |
| dc.date.issued | 2017-02-20 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7592 | - |
| dc.description | El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC-2012), de acuerdo a los censos realizados informa que la diabetes es la segunda causa de muerte en el Ecuador, la primera en mujeres y la cuarta en hombres. Se realizó un estudio en la establecemos el siguientes Objetivo: Establecer la prevalencia de diabetes durante el año 2016. Metodologia: el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal, prospectivo. Se aplicó la observación indirecta a través de una matriz de observación. El universo estuvo formado por 310 pacientes diagnosticados con Diabetes mellitus tipo I y II. La edad comprendida en un rango de 42-50 años con un 35% y de 64-74 anos 38%. Enfermedad presente en mujeres con un 69% con respecto a los hombres con un 31%. El 63% con diagnóstico de diabetes mellitus II en relación a la de tipo I. Los trastornos oculares como una de las complicaciones más registradas en un 53%. El 37% son pacientes insulino dependientes. Conclusión: se registran altos índices de diabetes mellitus. La promoción y prevención de la misma corresponde a los centros de atención y la responsabilidad de los profesionales de la salud en aplicar estrategias en atención primaria de salud, para contribuir con la disminución de tasas de morbilidad y prevenir mayores complicaciones en la edad adulta joven y madura. | en_US |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
| dc.subject | DIABETES MELLITUS | en_US |
| dc.subject | FACTORES DE RIESGOS | en_US |
| dc.subject | SERVICIOS DE SALUD | en_US |
| dc.subject | PACIENTES INSULINO | en_US |
| dc.title | Prevalencia de diabetes en pacientes atendidos en un subcentro de salud en la ciudad de Guayaquil. Período octubre del 2016 a febrero 2017. | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
| Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería | |
Fichier(s) constituant ce document :
| Fichier | Description | Taille | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-MED-ENF-369.pdf | 1,18 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons
