DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7865
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorAlbán Alaña, Luis Fernando-
dc.contributor.authorSoto Cevallos, Sara Elizabeth-
dc.date.accessioned2017-05-10T17:48:53Z-
dc.date.available2017-05-10T17:48:53Z-
dc.date.issued2017-02-24-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7865-
dc.descriptionEl presente trabajo se ha elaborado para el análisis de los impactos socioeconómicos de las actividades turísticas de la Isla Santay a través de la identificación de las actividades turísticas, datos brindados por la comunidad y observación directa en la zona. Como resultado se logró identificar los tipos de actividades turísticas realizadas en el humedal junto con los impactos socioeconómicos generados en la zona. Por consiguiente, el propósito es fomentar los diferentes tipos de turismos que se pueden dar en la Isla Santay, así como promover la educación y generar fuentes de ingreso económico para la comunidad. El Ministerio del Ambiente en conjunto con el Ministerio de Turismo tenía como finalidad aplicar un Plan de Manejo creado exclusivamente para la Isla Santay desarrollando turismo comunitario y sostenible presentado en el Plandetur 2020. Este análisis cuenta con un marco referencial en el que toma como principal relación a las Islas Canarias – España quien tiene similitud en el origen de las actividades turísticas con el Humedal Santay. Esta Isla junto con la comunidad desarrollo un plan turístico en el cual a lo largo del tiempo encontró un equilibrio Turismo comunitario – Sostenibilidad. Para concluir se efectuó un análisis descriptivo decada una de las actividades recomendando mejoras para el humedal Isla Santay mencionando los impactos sociales y económicos encontrados con la finalidad de descubrir soluciones por parte de la comunidad.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectTURISMO COMUNITARIOen_US
dc.subjectINDUSTRIA TURÍSTICAen_US
dc.subjectIMPACTO AMBIENTALen_US
dc.subjectIMPACTO SOCIOECONÓMICOen_US
dc.subjectPROMOCIONES TURÌSTICAen_US
dc.subjectHUMEDALen_US
dc.titleAnálisis del impacto socioeconómico de las actividades turísticas en la Isla Santay.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ESP-AETH-346.pdf3,7 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons