DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/802
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorMorocho Valarezo, Elizabeth Marisela-
dc.date.accessioned2014-03-06T14:55:56Z-
dc.date.available2014-03-06T14:55:56Z-
dc.date.issued2011-06-30-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/802-
dc.descriptionSegún la OMS las quemaduras provocan más de 20 000 muertes al año en niños, siendo los más afectados los menores de 4 años. (1), en el Servicio de Quemados del Hospital Roberto Gilbert en un estudio del 2009 , reportan que el grupo más afectado corresponde a los menores de 4 años y de sexo masculino. Enfrentar la vida después de una quemadura requiere del desarrollo de capacidades familiares para su comprensión y apoyo al desarrollo personal del niño o niña quemada y sus cuidadores, quienes también se ven afectados por los cambios en el proyecto de vida que deben enfrentar unos y otros. Adicionalmente los niños y las niñas que sufren quemaduras, en su mayoría pertenecen a familias en condición de Pobreza, en tanto la vida cotidiana refleja exclusión de los mismos para el desarrollo de una vida digna.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectATENCIÓN DE ENFERMERÍAen_US
dc.subjectPARTICIPACIÓN DE FAMILIARESen_US
dc.subjectUNIDADES DE QUEMADOSen_US
dc.subjectPACIENTES PEDIÁTRICOSen_US
dc.titleParticipación de la familia durante los cuidados brindados a pacientes hospitalizados en el área de quemados del Hospital Roberto Gilbert durante los meses de abril y mayo del 2011en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ENF-30.pdf962,03 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons