DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8128
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorAnchundia Córdova, Walter Agustín-
dc.contributor.authorDel Hierro Montoya, Sofía Irene-
dc.date.accessioned2017-05-25T22:20:19Z-
dc.date.available2017-05-25T22:20:19Z-
dc.date.issued2017-03-15-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8128-
dc.descriptionEn el Ecuador la defraudación fiscal ha sido evidente, por lo que se ha constituido en un tema de preocupación para las autoridades del ámbito tributario y la sociedad en general, este hecho se da a través de las denominadas empresas fantasma o de papel que permiten la defraudación de empresas o personas naturales que no cumplen las disposiciones que sobre tributación existen en el país, fondos necesarios para el presupuesto general que permite el funcionamiento del estado. Por ello “Conocer sobre la existencia de empresas fantasmas e inexistentes en la provincia de Pichincha y su impacto en la economía del Ecuador” resulta muy importante.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectACTIVIDAD ECONÓMICAen_US
dc.subjectCIRCULACIÓN ECONÓMICAen_US
dc.subjectDERECHO MERCANTILen_US
dc.subjectDEFRAUDACIÓN TRIBUTARIAen_US
dc.subjectIMPUESTOSen_US
dc.titleIncidencias de las empresas fantasmas en la provincia de Pichincha en el Distrito Metropolitano del año 2016.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera en Contabilidad y Auditoría CPA (SED)

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-MD-CICA-33.pdf4,33 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons