DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8164
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorBriones Velasteguí, Marena Alexandra-
dc.contributor.authorAndino Montalvo, José Arturo-
dc.date.accessioned2017-05-29T15:46:10Z-
dc.date.available2017-05-29T15:46:10Z-
dc.date.issued2017-03-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8164-
dc.descriptionLas ideas de este trabajo giran alrededor de las teorías de la relación de causalidad con más presencia en la determinación de la responsabilidad civil extracontractual, con el fin de recurrir a ellas para auscultar dos fallos de la Corte Suprema de Justicia del Ecuador que se basan en consideraciones opuestas sobre la causalidad. Reconociendo que el tema de la causalidad es un tema muy complejo, de un modo bastante básico aún este trabajo tiene la pretensión de evidenciar una seria preocupación por la inexistencia de una jurisprudencia ecuatoriana que, fundada y razonablemente, reflexione sobre la relación de causalidad en casos de responsabilidad civil extracontractual y aporte a la crítica de los modelos de atribución de responsabilidad.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectRESPONSABILIDAD CIVILen_US
dc.subjectJURÍSPRUDENCIAen_US
dc.subjectOBLIGACIONESen_US
dc.subjectRESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUALen_US
dc.titleUna breve mirada a la relación de casualidad en la responsabilidad civil extracontractual.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-DER-131.pdf660,63 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons