DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8226
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorDonoso Paulson, Carlos Alberto Andrés-
dc.contributor.authorAlvear Arízaga, Carla Susana-
dc.date.accessioned2017-06-01T14:39:04Z-
dc.date.available2017-06-01T14:39:04Z-
dc.date.issued2017-03-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8226-
dc.descriptionLuego de haber pasado por un largo proceso de etapas artísticas, el pintor Enrique Tábara descubre una nueva pasión, tras descubrimientos de piezas precolombinas, el artista le dio un giro a su arte, influenciado en su totalidad por las culturas precolombinas. Es así que nace en él el deseo de construir un museo en un terreno ubicado en el recinto Cuatro Mangas, donde se puedan exponer tantos sus hallazgos arqueológicos, como pinturas de su autoría. El propósito de este museo, es generar un punto de encuentro cultural de los moradores del sector y a su vez formalmente obtener un edificio monumental, que pueda convertirse en un hito dentro del recinto, y a su vez potenciar el turismo, para activar el sector y elevar la calidad de vida de sus moradores. Generando atractivos en su diversidad de espacios, plazas, funciones y recorridos.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTÓNICOen_US
dc.subjectEDIFICIOS PÚBLICOSen_US
dc.subjectCENTROS CULTURALESen_US
dc.subjectMUSEOSen_US
dc.titleCentro Cultural y Museo Enrique Tábara.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Arquitectura

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ARQ-CA-178.pdf96,64 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons