DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/835
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorEscobar Ramos, Priscilla-
dc.date.accessioned2014-03-12T21:49:53Z-
dc.date.available2014-03-12T21:49:53Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/835-
dc.descriptionEl encerado diagnostico es el proceso de convertir un plan de tratamiento programado en una visualización tridimensional. Para realizar una rehabilitación oral es fundamental determinar un diagnóstico acertado desde el inicio del tratamiento. El encerado funcional es un método para determinar la oclusión óptima. Este puede ser útil para determinar el diseño de las preparaciones, el tipo de restauraciones, la necesidad de ortodoncia, la localización optima de pónticos y márgenes oclusales restaurativos y la necesidad del procedimiento de ajuste oclusal especifico. Esto permite tener un plan de tratamiento adecuado y proceder de manera eficaz hacia el éxito. Es importante tomar en cuenta también que nuestro resultado final tiene que ser predecible en toda etapa del tratamiento. Al final ya tendremos los modelos montados en el articulador semiajustable los cuales nos darán la relación funcional entre los dientes superiores e inferiores luego de haber sido encerados funcionalmente luego de haber modelado las dimensiones, su dinámica y su estática. Para que así el odontólogo proceda a realizar el debido tratamiento al paciente.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectORTODONCIAen_US
dc.subjectREHABILITACIÓN ORALen_US
dc.subjectENCERADO DIAGNÓSTICOen_US
dc.subjectAJUSTE OCLUSALen_US
dc.titleAplicación del encerado diagnóstico para una correcta evaluación funcionalen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-2.pdf2,51 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons