![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/857
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.author | Torres Banda, Denisse Eliana | - |
dc.date.accessioned | 2014-03-12T22:45:37Z | - |
dc.date.available | 2014-03-12T22:45:37Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/857 | - |
dc.description | Los objetivos del tratamiento endodóntico la preparación y obturación del sistema de conductos radiculares, para lograr el éxito clínico a largo plazo. Se ha revelado a través de estudios que la filtración apical y la contaminación por bacterias y su carga excesiva, son las causas del fracaso endodóntico. Los conos de gutapercha y sellador son los materiales de elección en la obturación de los conductos radiculares. Sin embargo, la gutapercha como material de elección en la obturación de los conductos radiculares. Sin embargo, la gutapercha como material carece de adhesión a las paredes del mismo. Los cementos juegan un papel importante como parte de la obturación endodóntica para lograr un buen sellado apical. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.subject | OBTURACIÓN DE CONDUCTOS | en_US |
dc.subject | SELLADO APICAL | en_US |
dc.subject | TÉCNICA DE CONDENSACIÓN LATERAL | en_US |
dc.subject | TÉCNICA DE CONO UNICO ANTERIORES | en_US |
dc.subject | ENDODONCIA | en_US |
dc.title | Comparación in vitro del sellado apical, entre dos técnicas de obsturación de conductos : técnica de condensación lateral y técnica de cono único en anteriores | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-MED-ODON-17.pdf | 3,52 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons