DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8748
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorÁvila Linzán, Luis Fernando-
dc.contributor.advisorRivera Herrera, Nicolás Belisario-
dc.contributor.authorManssur Baus, Karla Cecilia-
dc.date.accessioned2017-09-21T22:53:19Z-
dc.date.available2017-09-21T22:53:19Z-
dc.date.issued2017-01-31-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8748-
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación sobre El Proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana frente a la Constitución de la República del Ecuador del 2008 y la Declaración Universal de Derechos Humanos. Tomando como base el problema planteado sobre l a inconsistencia en el Proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana, presentado a la Asamblea Nacional, el 16 de julio del 2015, presentando artículos que contradicen los derechos constitucionales de las personas en condición de movilidad, siendo necesario que se realicen las observaciones pertinentes, ante las autoridades competentes, de acuerdo a los principios de igualdad y no discriminación por la calidad migratoria, para evitar la aprobación de una ley de movilidad humana inconstitucional. Este estudio se encuentra enmarcado en la metodología cualitativa, categoría no experimental; en esta categoría se elige el diseño descriptivo. Investigación bibliográfica, documental y de legislación comparada. Se recopiló información sustancial mediante la observación y las entrevistas realizadas a Gestores, Aplicadores y Beneficiarios en Movilidad Humana. El presente trabajo de titulación ha servido de referencia a Gestores de la ley, para realizar modificaciones en el Proyecto de ley Orgánica de Movilidad Humana, permitiendo que se apegue a la Constitución de la República y a los Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Obteniendo como resultado que el Estado es el encargado de promover la unión de países latinoamericanos y caribeños así como, la circulación libre de personas en la región; la creación de políticas suficientes que velen los derechos humanos y garanticen la protección de sus ciudadanos.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectMOVILIDAD HUMANAen_US
dc.subjectDERECHOS HUMANOSen_US
dc.subjectMIGRACIÓNen_US
dc.subjectCONSTITUCIONALIDADen_US
dc.titleEl proyecto de ley orgánica de movilidad humana frente a la constitución de la república del Ecuador del 2008 y la Declaración Universal de Derechos Humanos.en_US
dc.typeExamen complexivo de posgradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Constitucional

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MDC-113.pdf1,93 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons