|  | 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8752| Título : | La exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en el Ecuador. | 
| Autor : | Mendoza Guillem, María Yokasta Verónica | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | Ávila Linzán, Luis Fernando Rivera Herrera, Nicolás Belisario | 
| Palabras clave : | DERECHOS HUMANOS;POLÍTICAS PÚBLICAS;GARANTÍAS JUDICIALES;GARANTÍAS NORMATIVAS;ECUADOR | 
| Fecha de publicación : | 8-sep-2017 | 
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | 
| Descripción : | Los Derechos económicos, sociales y culturales, pertenecen a esa gran gama de derechos, llamados derechos humanos, con la particularidad que se encuentran orientados a la completa satisfacción de necesidades básicas de la población con el fin de obtener una vida digna y en completa libertad; del presente trabajo surge la pregunta de investigación ¿En qué forma es aplicable la exigibilidad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el Ecuador?, Identificando procedimientos, analizando políticas y estableciendo limitaciones que materializan su exigibilidad. Dentro de la metodología, la modalidad es cuali-cuantitativa; cualitativa por ser exploratorio cualitativo con diseño de análisis de conceptos y la aplicación no probabilístico de entrevista a tres especialista en Derecho Constitucional; cuantitativa porque se realizó una investigación descriptiva aplicando una encuesta con muestreo probabilístico por conglomerado y al azar.Dentro del componente de muestra documental, los numerales 3 y 6 del artículo 11 de la Constitución y el estado de cumplimiento del Objetivo 3 del Plan Nacional del Buen Vivir. Se utilizó combinadamente Métodos Teóricos: Análisis en todo el proceso, Síntesis al establecer conclusiones, Dialéctico al realizar las recomendaciones; MétodosEmpíricos: Cuestionario de Entrevista y de Encuesta. Los resultado más destacados obtenidos son: En Ecuador existen garantías normativas –como la Constitución, políticas públicas, garantías constitucionales-; pero carece de normativas judiciales que materialicen los DESC -procedimiento para exigirlos-. Las personas desconocen la vigencia de estos derechos y las garantías primarias existentes por lo que no la efectivizan, recomendando continuar con otros estudios para mejorar la situación. | 
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8752 | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Constitucional | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-POS-MDC-117.pdf | 977,64 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
