DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/882
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorCueva Segarra, Ana Cristina-
dc.date.accessioned2014-03-19T16:35:46Z-
dc.date.available2014-03-19T16:35:46Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/882-
dc.descriptionLa anodoncia o agenesia dental ha sido motivo de numerosas investigaciones, ya que es muy frecuente en la población en general. Esta alteración se puede definir como la ausencia permanente de uno o varios dientes que afecta a la población infantil y adulta, tanto en la dentición temporal como en la dentición permanente. Revisiones en la literatura demuestran que existe gran variabilidad de porcentajes encontrados por diferentes autores que van desde 0.39% hasta 11.04%. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de anodoncia en la población comprendida entre 12 a 19 años de edad en la ciudad de Guayaquil, en el período 2011-2012. Se examinaron 384 escolares que cumplían con los criterios de inclusión. La prevalencia de agenesia en la población estudiada fue baja comparanda con el resto de resultados encontrados en otros estudios. El resultado excluia la ausencia de terceros molares. Este estudio nos permitió obtener información de la población estudiada, como además señalar las características clínicas y radiográficas encontradas en los casos de agenesias.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectANODONCIA DENTARIAen_US
dc.subjectANOMALÍAS HEREDITARIAS DENTARIASen_US
dc.titlePrevalencia de anodoncia en la población comprendida entre los 12 y 19 años de la ciudad de Guayaquilen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-36.pdf2,47 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons