DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/907
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorBarrera Navarrete, María Fernanda-
dc.date.accessioned2014-03-19T21:14:03Z-
dc.date.available2014-03-19T21:14:03Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/907-
dc.descriptionLa separación gingival para impresiones en prótesis fija consiste en la retracción del tejido gingival con la finalidad de proporcionar un espacio lateral y vertical entre el margen gingival y la terminación gingival para que el material de impresión penetre en superficie cantidad obteniendo un copiado exacto de la preparación. Por ello existen varios métodos de separación gingival como lo son: métodos mecánicos, químicos, mecánico-químico y quirúrgico. El método mecánico-químico más usado es la colocación un hilo retractor con alguna sustancia química, que permite controlar los fluidos bucales; de tipo glandular como la saliva y tisular, representando por el fluido gingival y la sangre, con la finalidad de lograr un campo adecuado en la separación gingival para la toma de impresión definitiva.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectSEPARACIÓN GINVIVALen_US
dc.subjectHILOS RETRACTORESen_US
dc.subjectMAGIC FOAM CORDen_US
dc.subjectROEKO COMPRECAPen_US
dc.subjectSILICONA DE ADICIÓNen_US
dc.subjectPRÓTESIS FIJAen_US
dc.titleComparación clínica entre dos sistemas de separación gingival para la toma de impresiones en prótesis fijaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-54.pdf12,23 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons