DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/933
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorAmpuero Martinich, Carla María-
dc.date.accessioned2014-03-24T20:47:18Z-
dc.date.available2014-03-24T20:47:18Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/933-
dc.descriptionUn colgajo quirúrgico como su nombre lo indica, involucra tejidos blandos, los cuales se cortan y retraen adecuadamente, con el objeto de retirar hueso subyacente, parta exponer raíces, dientes o tejidos patológicos, sin traumatizar los tejidos blandos circundantes. A lo largo de la historia encontramos diferentes tipos de incisiones para el acceso quirúrgico todas estan han sido propuestas para evitar daños a nivel periodontal, distal al segundo molar, obtener mejor acceso quirúrgico, disminuir dolor e inflamación, una de las complicaciones más comunes en este tipo de procedimiento quirúrgico. Pero ninguna se ha establecido como la técnica ideal para evitar los efectos secundarios del tratamiento. Este estudio fue realizado para evaluar y comparar dos distintos abordajes quirúrgicos, el colgajo tipo Winter y la incisión tipo Magnus, tomando en cuenta 4 parámetros como edema, trismo, dolor y cicatrización en el postoperatorio después de la cirugía de los terceros molares mandibulares incluidos, en pacientes con indicación de exodoncia de ambos molares.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectCIRUGÍA BUCALen_US
dc.subjectCOLGAJO QUIRÚRGICOSen_US
dc.subjectEXODONCIAen_US
dc.subjectTERCEROS MOLARESen_US
dc.titleComparación de incisión tipo Magnus y Colgajo de Winter en cirugía de terceros molares inferiores impactadosen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-72.pdf15,22 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons