![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/936
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.author | Guevara Subia, Pamela | - |
dc.date.accessioned | 2014-03-24T20:48:45Z | - |
dc.date.available | 2014-03-24T20:48:45Z | - |
dc.date.issued | 2011 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/936 | - |
dc.description | Las complicaciones orales más comunes observadas después de la oncoterapia son la mucositis, la disfunción de las glándulas salivales, la disfunción del sentido del gusto y el dolor. Estas complicaciones pueden, a su vez, producir otras secundarias como deshitratación, disgeusia y malnutrición. Las causa principales de las complicaciones bucales del cáncer pueden, entonces, atribuirse tanto a la estomatotoxicidad directa como a la estomatotoxicidad indirecta. la toxicidades son causadas por efectos secundarios no orales que afectan secundariamente la cavidad oral, como la mielo supresión, la pérdida de células inmunes situadas en los tejidos y la pérdida de elementos salivales de protección. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.subject | ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA | en_US |
dc.subject | COMPLICACIONES ODONTOLÓGICAS | en_US |
dc.subject | QUIMIOTERAPIA EN NIÑOS | en_US |
dc.subject | HOSPITAL JULIO VILLACRESES COLMONT | en_US |
dc.title | Complicaciones odontológicas en pacientes pediátricos de 0 - 12 años que reciben quimioterapia en hospital "Julio Villacreses Colmont" Marzo 2010 - Marzo 2011 | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-MED-ODON-75.pdf | 9,26 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons