DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/937
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorGutiérrez Häblich, Estefanía-
dc.date.accessioned2014-03-24T20:49:19Z-
dc.date.available2014-03-24T20:49:19Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/937-
dc.descriptionLa población con Síndrome de Down es cada día mayor en el mundo, sin embargo, en los países del tercer mundo, estas personas con este trastorno genético son discriminados y marginados de la sociedad, debido a la falta de información y conocimiento sobre el trato adecuado que deben recibir por ser personas especiales. La salud oral forma parte importante en la vida de estas personas, ya que, influye mucho en la autoestima y les ayuda a tener una vida más larga y saludable. Por todo esto, es importante que los odontólogos, sus asistentes y familias sepan tratar a estos chicos, conozcan los cuidados y tratos que deben tener con ellos de modo que estas personas pierdan miedo y puedan dejarse tratar de una manera más sencilla por el especialista.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectENFERMEDADES DENTALESen_US
dc.subjectHIGIENE BUCALen_US
dc.subjectSÍNDROME DE DOWNen_US
dc.subjectENFERMEDADES PERIODONTALESen_US
dc.titleProtocolo de atención odontológica en pacientes con Sindrome de Down : estudio realizado en los pacientes que asisten a F.A.S.I.N.A.R.M. (Fundación de Asistencia Sicopedagógica para Niños y Adolescentes que sufren Retraso Mental) y C.E.V.E (Centro de Entrenamiento Vocacional) 2011 - 2012en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-76.pdf9,86 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons