![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12084
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Verdugo, Julio Teodoro | - |
dc.contributor.author | Logroño Varela, Carlos Julio | - |
dc.date.accessioned | 2018-12-14T20:13:17Z | - |
dc.date.available | 2018-12-14T20:13:17Z | - |
dc.date.issued | 2018-12-11 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12084 | - |
dc.description | En esta obra se pretende demostrar la del socialismo del siglo XXI en América Latina en el 2007, fecha, que él Presidente Correa asumía el mandato, quién, guiado por los mandantes de Brasil, Argentina, Uruguay, Venezuela, y otros, con las mismas estrategias como consultas populares, asamblea constituyente, reelección indefinida, estado de excepción que utilizaron para afianzarse al poder, sin darnos cuenta, estábamos cayendo al abismo, igual que Venezuela. Era un período inestabilidad política, pero de bonanza petrolera, reformó la LOSNCP, arts. 6 numeral 31 y 57. y empezaron a contratar obras millonarias en todo el país utilizando ésta figura jurídica declarando estado de excepción en forma desmedida, en Petroecuador, en la salud, en la Función Judicial, y otras, generalizándose la corrupción. Por esta razón, la excepcionalidad tiene que ser reglada por cuanto los estados contemporáneos tienden a adecuar la situación, a un caso previsto en la Constitución, que permita legitimarlo, analizado el Decreto 872, leído jurisprudencia, textos constitucionales y doctrina, queremos aportar con un proyecto de Ley Orgánica que regule el estado de excepción. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | ESTADO DE EXCEPCIÓN | en_US |
dc.subject | DEMOCRACIA | en_US |
dc.subject | ESTADO DE DERECHO | en_US |
dc.subject | SEGURIDAD DEL ESTADO | en_US |
dc.title | El gobernar un país con estados de excepción, estrategia utilizada por el socialismo del Siglo XXI, amenaza a la democracia constitucional, sus riesgos, legitimidad justificación y propuesta. Análisis del decreto No. 872. | en_US |
dc.type | Examen complexivo de posgrado | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Constitucional |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-POS-MDC-167.pdf | 567,47 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons