|  | 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12468| Título : | Cumplimiento de las intervenciones de enfermería en el cuidado de pacientes con heridas traumatológicas en un Hospital General en la Ciudad de Guayaquil. | 
| Autor : | Banchón Palma, José Santiago | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | Calderón Molina, Rosa Elizabeth | 
| Palabras clave : | CUIDADOS DE ENFERMERÍA;HERIDAS TRAUMATOLÓGICAS;ATENCIÓN DEL PACIENTE;INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA | 
| Fecha de publicación : | 8-mar-2019 | 
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | 
| Resumen : | Nursing care is individual according to the type of pathology in patients. Study on the compliance of nursing interventions in the care of traumatological wounds. Objective: To describe the fulfillment of nursing interventions in the care of traumatological wounds. Research design: quantitative, descriptive, prospective, transversal. Techniques: Survey; Direct and Indirect Observation. Population: 13 who are part of the nursing staff who work in the area of hospitalization trauma. Results: age range between 20-30 years 54%; 38% of 31-41 years old; Licensed nurses 46%; 23% nursing assistants; 8% Senior Technician in Nursing; Direct care 92% of personnel; rotary schedules of 6 and 12 hours; 41% work in the area from 9 to 12 months; 100% professionals in nursing know the care of traumatological wounds, 68% assess patients before intervening, do not issue nursing diagnoses, comply with therapeutic plans. Conclusion: there is a need to improve the quality of nursing service since they do not have a care methodology. | 
| Descripción : | La atención de enfermería es individual conforme el tipo de patología en los pacientes. Estudio sobre el cumplimiento de las intervenciones de enfermería en el cuidado de heridas traumatológicas. Objetivo: Describir el cumplimiento de intervenciones de enfermería en el cuidado de heridas traumatológicas. Diseño de la investigación: cuantitativo, descriptivo, prospectivo, transversal. Técnicas: Encuesta; Observación Directa e Indirecta. Población: 13 personas que forman parte del personal de enfermería que laboran en el área de traumatología hospitalización. Resultados: rango de edad entre 20-30 años 54%; 38% de 31-41 años; Licenciadas/os enfermería 46%; 23% auxiliares de enfermería; 8% Técnico Superior en Enfermería; realizan cuidado directo el 92% de personal; horarios rotativos de 6 y 12 horas; 41% labora en el área de 9 a 12 meses; 100% profesionales en enfermería conocen el cuidado de heridas traumatológicas, 68% valora pacientes antes de intervenir, no emiten diagnósticos enfermeros, cumplen con planes terapéuticos. Conclusión: falta mejorar la calidad de servicio de enfermería puesto que no cuentan con una metodología de atención. | 
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12468 | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-MED-ENF-520.pdf | 3,78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
