![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16072
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Villavicencio Bermúdez, Nicolás Elías | - |
dc.contributor.author | Cobeña Madero, Narcisa de Jesús | - |
dc.date.accessioned | 2021-03-30T03:26:45Z | - |
dc.date.available | 2021-03-30T03:26:45Z | - |
dc.date.issued | 2021-03-08 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16072 | - |
dc.description | En la actualidad podemos apreciar que la población en general ha venido aumentando su preocupación por su estado de salud e imagen y como resultado de estas tendencias el mercado propone el consumo de productos naturales que buscan por identificar los factores que incentivan o inciden a los consumidores a la hora de elegir un producto o servicio ya que en los últimos años se ha incrementado la producción y el consumo de este aceite como grasa saludable, sin embargo, la desinformación con respecto a los posibles beneficios del aceite de coco sobre la salud humana, también vienen en aumento. El objetivo de este proyecto es describir la composición nutricional y su posible aporte a la salud humana del aceite de coco comestible para niños que, actualmente, es tenido en cuenta como un alimento saludable y conocer las características o propiedades nutricionales de este tipo de grasa que puede ser una alternativa como tratamiento nutricional en algunas enfermedades y el aporte funcional que puede brindar a los consumidores, esperando que la población en general pueda tomar decisiones basadas en información científica y cerrando la brecha en cuanto a la publicidad sin argumentos. Para la ejecución del estudio, se hizo uso de la investigación descriptiva, tomando como referencia la población existente de los habitantes que residen en la parroquia Urdaneta y Febres Cordero cuya concurrencia se enfoca mayoritariamente en los supermercados Tía, Mi Comisariato y Gran Aki, cuyos espacios sirvieron para el desarrollo de la encuesta. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | en_US |
dc.subject | ANÁLISIS DE MERCADO | en_US |
dc.subject | COMPOSICIÓN NUTRICIONAL | en_US |
dc.subject | DECISIÓN DE COMPRA | en_US |
dc.title | Análisis del comportamiento de compra del consumidor sobre el aceite de coco comestible para niños, en el mes de enero y febrero del 2021. en las parroquias Urdaneta y Febres cordero de la ciudad de Guayaquil. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Marketing (SED) |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-ESP-MD-CM-241.pdf | 2,49 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons