DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16972
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorChiquito Lazo, Efrén Eduardo-
dc.contributor.authorDiaz Mendoza, Eduardo Andrés-
dc.date.accessioned2021-09-29T17:14:56Z-
dc.date.available2021-09-29T17:14:56Z-
dc.date.issued2021-08-31-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16972-
dc.descriptionEl siguiente trabajo de intervención se realiza como complemento al componente practico del examen complexivo previo a la obtención del título de Licenciado en Psicología Organiza, para ello se realizó un análisis de caso sobre la situación de la empresa Plásticos del Ecuador S.A. fundada en 1953 por dos amigos, Álvaro González y Cristóbal Hablich, quienes comenzaron a trabajar en un elemento poco común en la época como el plástico, la industria se dedicaba a la comercialización y producción de artículos en ese material, actualmente la empresa cuenta con 4250 colaboradores, los cuales están repartidos entre matriz y varias localidades a nivel nacional, además, cuenta con una diversificación de genero siendo homogénea la distribución con 2250 hombres y 2000 mujeres. La industria presenta ciertos puntos de mejora que afectan directamente en la gestión de la empresa, los cuales deben mejorar siendo intervenidos para su correcta dinámica y lograr tener un correcto desarrollo. Se mencionan puntos donde se focalizará la intervención como: la gestión del conocimiento, gestión del cambio, selección de personal, cultura organizacional, capacitación y desarrollo organizacional. La finalidad de las estrategias de intervención es superar la situación actual, como la falta de desarrollo del personal, lo cual brinda un abanico de posibilidades para la mejora de proceso y la productividad de la organización, con ello podemos decir que, si nos focalizamos en los puntos de desarrollo principal, se solventarán las necesidades de la empresa y tener un auge de productividad en comparación a las demás industrias en el mercado.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectCAMBIO ORGANIZACIONALen_US
dc.subjectGESTIÓN DE CAMBIOen_US
dc.subjectGESTIÓN DE CONOCIMIENTOen_US
dc.subjectSLECCIÓN DE PERSONALen_US
dc.subjectCAPACITACIÓNen_US
dc.subjectCULTURA ORGANIZACIONALen_US
dc.titleDiseño de plan de desarrollo organizacional con el fin de fortalecer el sentido de pertenencia en la empresa Plásticos del Ecuador S.A.en_US
dc.typeExamen complexivo de gradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Organizacional

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-FIL-CPO-330.pdf851,15 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons