DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18498
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDe La Pared Condo, Daniel Boanerges-
dc.contributor.authorStay Medina, David Fernando-
dc.date.accessioned2022-05-09T15:49:37Z-
dc.date.available2022-05-09T15:49:37Z-
dc.date.issued2022-02-21-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18498-
dc.descriptionSiendo Guayaquil una ciudad en desarrollo por los puertos, debido a su ubicación el subsuelo se basa en depósitos de naturaleza aluvial, pertenecientes a una formación deltaico estuarina de características muy particulares. El intenso desarrollo urbano se produce por la dinámica del puerto se ha visto en la necesidad de cimentarse sobre el suelo deltaico. Debido a esta condición resulta necesario que los procesos de diseños y constructivos consideren asentamiento, así como bajas capacidades de carga del suelo de cimentación. La costa ecuatoriana forma parte del cinturón de fuego del Pacifico por lo que se considera una zona tectónicamente activa; así como, la presencia de fallas de corteza y su comportamiento activo configuran una alta peligrosidad sísmica por lo que se considera toda la ciudad de Guayaquil en una zona de actividad sísmica alta. De esta manera la excitación de la estructura por un efecto sísmico del medio es un evento que cuenta con una alta probabilidad de ocurrencia durante la vida útil de las edificaciones, por lo que el efecto que se produce por los eventos sísmicos en depósitos de suelo finos en estado saturado debe de ser estudiado a profundidad con la consideración de que dicho evento producirá un estado de carga y descarga cíclica sobre los cimientos.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectINGENIERÍA SÍSMICAen_US
dc.subjectCIMENTACIONESen_US
dc.subjectCARGAS CÍCLICASen_US
dc.subjectDEPÓSITOS ALUVIALESen_US
dc.subjectINGENIERÍA GEOLÓGICAen_US
dc.titleAnálisis de la capacidad de carga del suelo arcilloso de Guayaquil en estado saturado debido al proceso de carga y descarga durante un evento sísmico.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-ING-IC-442.pdf5,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons