DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/207
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorRaad Bassil, Katia María-
dc.date.accessioned2012-12-05T20:40:00Z-
dc.date.available2012-12-05T20:40:00Z-
dc.date.issued2012-12-05-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/207-
dc.descriptionEl cuerpo casi siempre puede revelar, de alguna manera u otra, si algo anda bien o mal, lo podemos ver incluso en situaciones extremas, por ejemplo; si alguna vez han tenido demasiado frio, sabrán que la sangre fluye en cantidad a los vasos de la superficie y la piel se enrojece, se evidenciará en la cara, la piel y las manos, también nos defendemos contra el frío mediante contracciones musculares (como el temblor), que repitiéndose con frecuencia generan calor. Es así, como el cuerpo siempre responderá a estímulos tanto externos como internos; pues bien, frente al conflicto psíquico este también puede expresarse. Frente a ello, seguramente podrían preguntarse ¿Qué podría conllevar a enfermarse y visitar doctores sin encontrar respuestas orgánica alguna? ¿Cómo se produciría una enfermeda por una causa psíquica? ¿Es arbitraria la dolencia o responde a una manifestación inconsciente?.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectPSICOPATOLOGÍAen_US
dc.subjectPSICOANÁLISISen_US
dc.subjectNEUROSISen_US
dc.subjectENFERMOS ONCOLÓGICOSen_US
dc.titleManifestaciones de la subjetividad expresadas en el cuerpo de los familiares de los pacientes oncológicosen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-FIL-CPC-12.pdf198 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons