DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22888
Título : Impacto de la inteligencia artificial en la privacidad y seguridad en la era digital.
Autor : Morales Tambo, Jessica Anabel
Parrales Aveiga, Andrea Michelle
metadata.dc.contributor.advisor: García Auz, José Miguel
Palabras clave : SISTEMA EXPERTO;PROTECCIÓN DE DATOS;SEGURIDAD CIBERNÉTICA;PRIVACIDAD DIGITAL;DEEPFAKES
Fecha de publicación : 23-abr-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : In the legal landscape of Ecuador, the intersection between data protection and the increasingly widespread implementation of Artificial Intelligence (AI) systems presents a network of challenges interwoven in a complex normative ambiguity. This research, supported by an interdisciplinary approach that blends legal and technological analyses, delves into this intricate web to not only comprehend but also resolve the uncertainty that arises when applying data protection regulations to AI. The comprehensive examination addresses the very essence, origins, and ramifications of this ambiguity, with a particular emphasis on challenges associated with responsibility assignment and privacy preservation. This study goes beyond a mere surface exploration; instead, it undertakes a meticulous and detailed investigation, focusing on identifying and addressing the complex challenges that emerge at the intersection of legal and technological realms. Its purpose is to provide concrete and effective solutions that can shape the regulatory landscape of the country, specifically in the challenging and fascinating era of Artificial Intelligence.
Descripción : En el escenario jurídico de Ecuador, la intersección entre la protección de datos y la cada vez más extendida implementación de sistemas de Inteligencia Artificial (IA) presenta una red de desafíos que se entrelazan en una compleja ambigüedad normativa. Esta investigación, respaldada por un enfoque interdisciplinario que amalgama análisis jurídicos y tecnológicos, se sumerge en esta intrincada maraña para no solo comprender, sino también resolver, la incertidumbre que surge al aplicar las regulaciones de protección de datos a la IA. El examen exhaustivo aborda la esencia misma, los orígenes y las ramificaciones de esta ambigüedad, con un énfasis particular en los desafíos asociados a la asignación de responsabilidades y a la preservación de la privacidad. El presente estudio no se limita a una mera exploración superficial; por el contrario, se adentra en una investigación minuciosa y detallada, con el foco puesto en identificar y abordar los desafíos complejos que emergen en este cruce entre el ámbito jurídico y tecnológico. Su propósito es ofrecer soluciones concretas y efectivas que puedan moldear el panorama normativo del país, específicamente en la era desafiante y fascinante de la Inteligencia Artificial.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22888
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C415-22424.pdf641,09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons