DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22908
Título : El derecho de alimentos para jóvenes adultos hasta los veintitrés años en casos excepcionales.
Autor : Yagual Santos, Lisbeth Anais
metadata.dc.contributor.advisor: Mendoza Colamarco, Elker Pavlova
Palabras clave : DERECHO DE FAMILIA;DERECHO DE ALIMENTOS;MERCADO LABORAL;LEGISLACIÓN ECUATORIANA
Fecha de publicación : 23-abr-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This study scrutinizes the feasibility of extending the right to food support for young adults up to the age of twenty-three under particular circumstances, such as the pursuit of university studies. Recognizing that many young adults remain financially dependent on their families during higher education, the current legal provision, which caps this right at the age of 21, appears outdated. By conducting a comparative legal analysis and assessing the current socioeconomic landscape, this research aims to highlight the necessity for legal reform. It addresses the contemporary dynamics affecting Ecuadorian youth, emphasizing the importance of updating the legal framework to meet new social and educational demands. The goal is to establish a legal structure that fosters equity, ensures social justice, and supports the comprehensive development of young adults during their pivotal transition into the workforce.
Descripción : Esta investigación examina la posibilidad para ampliar el derecho de alimentos a jóvenes hasta los veintitrés años, en situaciones específicas como la continuación de estudios universitarios. Con la realidad de que muchos jóvenes aún dependen económicamente de sus familias mientras completan su educación superior, la normativa vigente, que limita este derecho hasta los 21 años, puede resultar obsoleta. Mediante el análisis comparativo con legislaciones internacionales y el estudio de la situación socioeconómica actual, se pretende evidenciar la necesidad de una actualización legal. Se busca abordar las dinámicas contemporáneas y sus efectos en la juventud ecuatoriana, destacando la relevancia de adaptar el marco legal a las nuevas demandas sociales y educativas. La finalidad es establecer un marco jurídico que promueva la equidad, garantice la justicia social y apoye el desarrollo integral de los jóvenes durante su transición crítica hacia la vida laboral.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22908
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C43-22452.pdf1,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons