DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22974
Título : Frecuencia de complicaciones durante la tercera etapa del trabajo de parto en gestantes adolescentes que acuden al hospital Matilde Hidalgo de Procel, Guayaquil, año 2022.
Autor : Carrión Rosado, Melany Allisson
Moyota Anastacio, Eddy Jhosue
metadata.dc.contributor.advisor: Cepeda López, Silvia María
Palabras clave : COMPLICACIONES DEL EMBARAZO;EMBARAZO EN ADOLESCENTES;ENFERMERÍA GINECOLÓGICA;ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL
Fecha de publicación : 2-may-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Complications of the third stage of labor in adolescent patients can cause morbidity and mortality, the most common being perineal tears and postpartum hemorrhage; caused by ruptures of the birth canal; previous placenta; where the health and even the life of the fetus and the mother are at risk. Objective: Determine the frequency of complications during the third stage of labor in pregnant adolescents who attend the Matilde Hidalgo Hospital of Procel “Maternidad del Guasmo Sur” in Guayaquil, year 2022. Design: Descriptive, Quantitative. Population and sample: It was made up of 92 pregnant adolescents treated with complications in the third stage of labor. Technique: Indirect observation. Instrument: Indirect observation matrix. Result: 48.91% of those aged 18 to 19 years did not attend prenatal check-ups, 48.91% of pregnant adolescents only attended 1 to 2 check-ups, 60.87% had anemia as the most common disease, 91.03 suffered from perineal tear during the third stage of labor and 27.27% from postpartum hemorrhage. Conclusion: Based on our study we can conclude that one of the most frequent complications is perineal tear in adolescents followed by postpartum hemorrhage.
Descripción : Las complicaciones de la tercera etapa del parto en las pacientes adolescentes pueden provocar morbilidad y mortalidad, siendo la más comunes el desgarro perineal y hemorragia posparto; causado por roturas del canal del parto; placenta previa; donde la salud e incluso la vida del feto y de la madre están en riesgo. Objetivo: Determinar la Frecuencia de las complicaciones durante la tercera etapa del trabajo de parto en las gestantes adolescentes que acuden al Hospital Matilde Hidalgo de Procel “Maternidad del Guasmo Sur “de Guayaquil, año 2022. Diseño: Descriptivo, Cuantitativo. Población y muestra: Estuvo conformado por 92 gestantes adolescentes atendidas con complicaciones en la tercera etapa del trabajo de parto. Técnica: Observación indirecta. Instrumento: Matriz de observación indirecta. Resultado: El 48,91% en edades de 18 a 19 años, inasistencia a los controles prenatales el 48,91% de las gestantes adolescentes solo asistieron de 1 a 2 controles, 60,87% tiene como enfermedad más común la anemia, el 86,96 sufrió de desgarro perineal durante la tercera etapa de parto y el 13,04% de Hemorragia posparto. Conclusión: En base a nuestro estudio podemos dar como resultado que una de las complicaciones más frecuentes es el desgarro perineal en las adolescentes seguidas por hemorragia posparto.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22974
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C424-22486.pdf1,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons