DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23047
Título : El rol de la comunicación intrahospitalaria en la atención a pacientes en un hospital pediátrico de la ciudad de Guayaquil.
Autor : Cedeño Moscoso, Joscelyne Dennisse
metadata.dc.contributor.advisor: Zerda Barreno, Elsie Ruth
Palabras clave : ENTIDAD HOSPITALARIA;COMUNICACIÓN INTERNA;SATISFACCIÓN LABORAL;CALIDAD DE SERVICIO
Fecha de publicación : 9-may-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Descripción : García (2021) El presente estudio intenta generar un modelo de gestión de camas asociados a la mejora de los mecanismos para evitar altas diferidas por razones no médicas. La metodología utilizada fue del tipo transversal, descriptiva, no experimental. Entre los resultados obtenidos se ha podido identifica las incidencias relaciones son por falta de envió de expediente clínico, problemas en procedimiento de admisión, falta de personal, escases de coordinación al envió, y comunicación en áreas de atención al paciente. Por lo tanto, se concluye que, existe interés en la entidad hospitalaria en reducir riesgo, sin embargo, la comunicación entre profesionales no es muy buena y correcta. Por eso el objetivo de esta investigación es evaluar el rol de la comunicación en el área laboral, Se lo realizará en el hospital Francisco Icaza Bustamante en el área de cirugía plástica, en la ciudad de Guayaquil del presente año 2023. El presente tema es de importancia debido a que la institución es un centro especializado en infantes. Ellos son los más vulnerables a contraer enfermedades. Cuando son internados en el área de cirugía plástica por lo regular es porque sufren de una mordedura de animal, nacieron con un defecto y va a ser corregido, entre otros. Por lo tanto, la comunicación entre los especialistas se vuelve primordial para el cuidado y recuperación integral del infante.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23047
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C178-22621.pdf425,72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons