DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23068
Título : Factores asociados a la salud mental del adulto mayor en la ciudad de Milagro.
Autor : Dueñas Espinoza, Flor Elizabeth
metadata.dc.contributor.advisor: Valdiviezo Guerrero, Jaime Alberto
Palabras clave : BIENESTAR MENTAL;INTEGRACIÓN SOCIAL;ANCIANO;FACTOR PSICOSOCIAL;CALIDAD DE VIDA
Fecha de publicación : 8-may-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Descripción : El campo de la Salud Mental es de importancia en las diversas etapas de la vida, esto incluye la adultez madura. Este tema es de importancia debido a su relación con el bienestar en la comunidad, y la relevancia que se está dando en la actualidad, debido a que, es una fuente principal de salud y de integración social. La Organización Mundial de la Salud (OMS) (2022) define salud mental como: “Un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad” (pág., 52). A su vez desde el 2015 se estima que la persona mayor de 60 años seduplicará para el 2050 (Olivares et al., 2020). El adulto mayor se encuentra influenciado por cambios psicosociales, económicos, estilo de vida, satisfacciones personales, patologías presentes, sufrimiento acumulado, y factor genético principalmente (Julio et al., 2019). Además, debe tener en cuenta los factores protectores como actividad física, y mantener una buena relación con los demás. La OMS establece que, las enfermedades mentales se encuentran caracterizadas por tristeza, pérdida de interés, autoestima, culpa, alteración del sueño, apetito, sensación de cansancio y concentración. Todo esto afecta el estado nutricional del adulto mayor complicando su salud ya comprometida por la edad (Zapata et al., 2021).
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23068
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C178-22629.pdf506,08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons