DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2429
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorQuimí Quinde, Betty Catalina-
dc.date.accessioned2014-11-18T18:11:58Z-
dc.date.available2014-11-18T18:11:58Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2429-
dc.descriptionLa familia cumple un rol fundamental en el desarrollo emocional, social y subjetivo de cada ser humano; por ello es de gran importancia que este sistema sea estable y brinde seguridad y protección a sus miembros. Existen ciertos patrones y conductas dentro del sistema familiar que marcarán e influirán en la vida futura de cada uno de los sujetos que la confirman. Posiblemente estos comportamientos podrán ser repetidos por sus miembros en un futuro dependiendo de qué tan traumatizante fue tal experiencia. El presente proyecto tiene como objetivo analizar la dinámica familiar y los efectos en la subjetividad de las mujeres que se encuentran en el Centro de Privación de la Libertad Femenino - Guayas para determinar si las situaciones vividas en su infancia determinan la conducta actual de dichas mujeres.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectTERAPIA FAMILIARen_US
dc.subjectPSICOANÁLISISen_US
dc.subjectMALTRATO FAMILIARen_US
dc.titleAnálisis sistématico de la dinámica familiar y sus efectos en la subjetividad de las mujeres que se encuentran en el centro de privación de libertad femenino - Guayas.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-FIL-CPC-26.pdf755,07 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons