DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24360
Título : Prevalencia de sacralización en canis lupus familiaris atendidos en un centro radiológico en la parroquia la Aurora - cantón Daule.
Autor : Cano Ripalda, Jorge Emilio
metadata.dc.contributor.advisor: Jiménez Valenzuela, Fabiola Lissette
Palabras clave : RADIOLOGÍA;ANIMALES DOMÉSTICOS;PATOLOGÍA VETERINARIA;SACRO
Fecha de publicación : 14-feb-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Sacralization is a term in which the sacral vertebrae fuse with the last lumbar, which can be detected by a complementary radiological examination. This condition is usually more common in small dogs and is suspected to be congenital. Depending on the case it can be asymptomatic and not present any complication, but in certain cases it can lead to cauda equina syndrome, which presents a set characterized by symptoms such as lameness, gait difficulty, muscle contractures, weakness of the hind limb generating greater susceptibility to joint injuries. The objective of this study is to determine the presence based on this pathology by using radiological examinations. Therefore, a descriptive study of observational scope was conducted to evaluate the presence related to sacralization in the radiological center Imagen Pet. Hence, a research period was established between October 2023 and January 2024, where it was determined that the presence regarding the mentioned pathology is very scarce, only 6 % of the studied population was diagnosed with sacralization. Likewise, it was possible to evaluate during this period that there is no relationship with risk variables. Sacralization is an uncommon term for veterinarians and can be overlooked in day-to-day practice, since it is rare for it to present a fatal or alarming symptomatology in dogs.
Descripción : La sacralización es una condición en el cual las vértebras sacras se fusionan con la última lumbar, la cual se puede detectar por un examen radiológico complementario. Esta anomalía se encuentra con mayor frecuencia en perros medianos y se presume que puede tener un origen congénito. Dependiendo del caso puede ser asintomático y no presentar ninguna complicación; no obstante, en ciertos casos puede desencadenar un conjunto de síntomas tales como cojera, dificultad de la marcha, contracturas musculares, debilidad del tren posterior generando y mayor susceptibilidad a las lesiones articulares. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de esta patología mediante exámenes radiológicos. Se llevó a cabo una investigación descriptiva y observacional para evaluar la presencia de la sacralización en el centro radiológico Imagen Pet. En el cual, se estableció dentro de un periodo de investigación entre octubre del 2023 y enero del 2024, revelando que la presencia de la patología mencionada es muy escaza, solo un 6 % de la población estudiada fue diagnosticada con sacralización. Así mismo, se pudo evaluar durante este periodo, que no existe relación con las variables de riesgo. La sacralización es un término poco común para los médicos veterinarios y que puede pasar desapercibido en la práctica de clínica diaria, ya que es poco común que presente una sintomatología mortal o llamativa en los perros. Por tanto, es importante realizar un seguimiento y evaluación adecuada de esta anomalía, ya que su detección temprana puede prevenir sus posibles complicaciones asociadas.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24360
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C393-23894.pdf1,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons