DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24376
Título : Diseño de un sistema solar fotovoltaico conectado a la red para disminuir el consumo energético en un Centro Comercial Península Santa Elena.
Autor : Suárez Sánchez, Kevin Enrique
metadata.dc.contributor.advisor: Bonilla Sánchez, Ronnie Alexander
Palabras clave : SISTEMA FOTOVOLTAICO;EFICIENCIA ENERGÉTICA;ENERGÍA RENOVABLE;TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA;CONSUMO ELÉCTRICO
Fecha de publicación : 6-sep-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Renewable energies are a self-sustainable solution to the global energy crisis, gradually reducing dependence on conventional thermal energy for electricity production and minimizing the environmental impact caused by combustion. Photovoltaic systems are part of distributed generation projects, introducing a new concept to the user and providing benefits thanks to their generation capacity that is injected into the electrical grid. The Terminal Terrestre Sumpa Shopping Center has an area of 3,309.23 m2, which makes the adaptation of a renewable system viable, with an average demand of 110KW. A photovoltaic system interconnected to the grid was proposed to reduce the electricity consumption bill. The proposed system was 236.04KW composed of 552 535W monocrystalline solar panels, 3 100KW industrial inverters connected in parallel with a capacity of 78.68%, which was connected to the main distribution board of the property and the reference budget of the project. . It was 265.234,31 dollars, which due to the benefits of the system has a return on investment in a period of 7 years.
Descripción : Las energías renovables son una solución autosostenible frente a la crisis energética global, permitiendo reducir gradualmente la dependencia de la energía térmica convencional para la producción de electricidad y minimizando el impacto ambiental causado por la combustión. Los sistemas fotovoltaicos forman parte de los proyectos de generación distribuida, introduciendo un nuevo concepto al usuario y proporcionando beneficios gracias a su capacidad de generación que se inyecta en la red eléctrica. El Centro Comercial Terminal Terrestre Sumpa cuenta con un área de 3309,23 m2 lo que hace viable la adaptación de un sistema renovable. Con una demanda promedio de 110KW, se propuso un sistema fotovoltaico interconectado a la red para disminuir la planilla de consumo eléctrico. El sistema propuesto fue de 236.04KW compuesta por 552 paneles solares monocristalinos de 535W, 3 inversores industriales de 100KW conectados en paralelo con una capacidad de 78,68%, el cual fue conectado al tablero de distribución principal del predio y el presupuesto referencial del proyecto fue de 265.234,31 dólares, mismo que por los beneficios del sistema tiene un retorno de inversión en un periodo de 7 años.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24376
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería en Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C432-23913.pdf9,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons