DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24422
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArteaga Alarcón, Belfort Egberto-
dc.contributor.authorRivera Poma, Ariana Mishel-
dc.date.accessioned2025-03-28T20:05:51Z-
dc.date.available2025-03-28T20:05:51Z-
dc.date.issued2025-02-25-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24422-
dc.descriptionIntroducción: En el ámbito de la odontología restauradora, la preparación de muñones dentales es un procedimiento fundamental que requiere precisión y eficiencia. Las fresas cilíndricas y troncocónicas son ampliamente utilizadas para esta tarea, y cada una presenta características particulares que pueden influir en el resultado clínico. Comprender las diferencias en su desempeño es crucial para optimizar el tallado, reducir tiempos clínicos y garantizar resultados satisfactorios tanto para el profesional como para el paciente. Objetivo: Analizar la eficiencia en el uso de fresas cilíndrica vs troncocónica en el tallado de muñones por estudiantes de la UCSG, B2024. Materiales y métodos: el estudio incluyó 20 estudiantes del VII ciclo con experiencia previa en el tallado preclínica y en el uso de fresas de diamante cilíndrica y troncocónica, de grano medio y extremo redondeado. Cada estudiante, realizó el tallado en dos dientes de un mismo paciente, registrando el tiempo de tallado, la frecuencia y el número de correcciones realizadas por el docente y la percepción de la comodidad en el uso de cada fresa. Resultados: no se encontraron diferencias significativas entre las fresas cilíndricas y troncocónicas en ninguna de las variables estudiadas. La fresa cilíndrica mostró una percepción de comodidad más favorable por parte de los estudiantes. Además, el tiempo de tallado fueron menor y más homogéneo en comparación con la fresa troncocónica. Conclusiones: Los resultados resaltan la fresa cilíndrica como una herramienta más consistente y favorable en términos de comodidad y tiempos de trabajo.en_US
dc.description.abstractIntroduction: In restorative dentistry, the preparation of dental abutments is a fundamental procedure that requires precision and efficiency. Cylindrical and tapered burs are widely used for this purpose, each with specific characteristics that may influence clinical outcomes. Understanding their performance differences is crucial for optimizing tooth preparation, reducing clinical working time, and ensuring satisfactory results for both the practitioner and the patient. Objective: To analyze the efficiency of cylindrical versus tapered burs in abutment preparation by UCSG students, B2024. Materials and Methods: The study included 20 seventh-cycle students with preclinical experience in tooth preparation and the use of medium-grit, round-ended cylindrical and tapered diamond burs. Each student prepared two teeth from the same patient, recording the preparation time, the number and type of corrections made by the instructor, and their perception of each bur. Results: no significant differences were found between cylindrical and conical burs in any of the variables studied. The cylindrical bur showed a more favorable perception of comfort among students. Additionally, carving time was shorter and more consistent compared to the conical bur. Conclusions: The results highlight the cylindrical cutter as a more consistent and favorable tool in terms of comfort and working times.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectFRESAS DENTALESen_US
dc.subjectRESTAURACIÓN DENTALen_US
dc.subjectREHABILITACIÓN ORALen_US
dc.subjectTALLADO DE MUÑONESen_US
dc.titleAnálisis comparativo de la eficiencia en el uso de fresas cilíndrica vs troncocónica en el tallado de muñones por estudiantes de la UCSG, B2024.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C422-23937.pdf540,02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons