DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24437
Título : Cortometraje animado 3D como aporte para la concientización del trabajo infantil.
Autor : González Ortiz, Amy Esperanza
Solórzano Moretta, Ana Paula
metadata.dc.contributor.advisor: Sancán Lapo, Milton Elías
Palabras clave : CORTOMETRAJE;PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL;PRODUCCIÓN TEATRAL;PRODUCCIÓN TELEVISIVA
Fecha de publicación : 21-feb-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The most ideal tool to transmit a message that visually impacts the public uniquely is digital animation. Therefore, it has been chosen to work with this audiovisual media, since it has greatly constituted the childhood of many people. Through its evolution it has incorporated all types of audiences, inspiring them to tell stories with essence supported by moving images and artistic styles, reflecting a visual narrative with the respective animator’s trademark. In Ecuador, the current child labor situation is alarming, as children can be habitually witnessed begging in the streets, exposing themselves to a dangerous environment that unleashes physical and mental consequences, preventing a healthy adequate development. Due to this issue, 3D animation was chosen to produce a short film that raises awareness on the topic of child labor in Ecuadorian streets. The cartoonized art style was selected as a visual support to deliver a message with exaggerated and dynamic movements as main attributes, where the setting and characters take over those distinctive features in a simplified, defined yet attractive way.
Descripción : La herramienta idónea para transmitir un mensaje que impacte visualmente de forma única al público es la animación digital, por consiguiente, se eligió trabajar con este medio audiovisual que ha constituido la infancia de muchas personas. Mediante su evolución incorporó a todo tipo de público inspirando a contar historias con una esencia que se apoya de imágenes en movimiento y estilos artísticos reflejando una narrativa visual con el sello personal del animador. En Ecuador la situación de trabajo infantil es alarmante, reiteradas veces se observa a niños mendigando en las calles exponiéndose a un entorno que desata consecuencias físicas y psicológicas impidiendo un crecimiento adecuado. Por esta razón, se eligió la animación 3D para producir un cortometraje que aporte a la concientización sobre la labor infantil en las calles del Ecuador. El estilo cartoon fue seleccionado como aporte visual para entregar el mensaje con características de movimiento exagerado y dinámico, donde el escenario y los personajes se apropian de rasgos distintivos de una forma simplificada y definida pero atractiva.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24437
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Animación Digital

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C421-24015.pdf4,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons