DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24438
Título : Demo de videojuego 2D para informar sobre el daño que causan las especies invasoras en las Islas Galápagos.
Autor : Maldonado Mármol, José Gabriel
Miranda Yagual, Antonio Enmanuel
metadata.dc.contributor.advisor: Villota Oyarvide, Wellington Remigio
Palabras clave : TECNOLOGÍA EDUCACIONAL;VIDEOJUEGOS;INFORMACIÓN AMBIENTAL;ESPECIE INVASORA
Fecha de publicación : 21-feb-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This thesis project focuses on the development of a 2D video game demo titled Guardians of the Galápagos. Its main objective is to inform and raise awareness about the negative impact of invasive species on the ecosystems of the Galápagos Islands. Combining both informative and recreational elements, the game integrates mechanics such as object collection, environmental decision-making, and combat against invasive species like the blackberry and the avian vampire fly. Through pixel art design inspired by the landscapes and endemic species of the Galápagos, the game aims to create both an emotional and cognitive connection with players, fostering understanding and encouraging action toward environmental conservation. Designed primarily for Android devices, the game emphasizes accessibility and compatibility, utilizing the Unity engine to create immersive environments with parallax effects. The target audience includes individuals aged 10 and up, particularly students and educators, who can use the game as an informative tool. This project highlights the significance of video games as an effective medium for raising awareness about environmental issues, seamlessly integrating narrative, interactivity, and aesthetics to promote meaningful learning.
Descripción : Este trabajo de titulación se centra en el desarrollo de un demo de videojuego 2D titulado Guardianes de las Galápagos. Su objetivo principal es informar y sensibilizar sobre el impacto negativo de las especies invasoras en los ecosistemas de las Islas Galápagos. Con un enfoque informativo y recreativo, el videojuego combina mecánicas de recolección de objetos, decisiones ambientales y combate contra especies invasoras, como la mora y la mosca vampiro aviar. A través de un diseño en píxel art, inspirado en los paisajes y especies endémicas de las Islas Galápagos, se busca establecer una conexión emocional y cognitiva con el jugador, fomentando la comprensión y la acción hacia la conservación del medio ambiente. El videojuego está diseñado principalmente para dispositivos Android, priorizando la accesibilidad y la compatibilidad, y utiliza el motor Unity, que permite crear paisajes con efecto de paralaje y gráficos inmersivos. El público objetivo son personas a partir de 10 años, incluyendo estudiantes y docentes, quienes pueden utilizar el juego como una herramienta didáctica. Este proyecto resalta la importancia de los videojuegos como un medio eficaz para informar sobre problemáticas ambientales, incorporando narrativa, interacción y estética que refuerzan un aprendizaje significativo.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24438
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Animación Digital

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C421-24016.pdf3,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons