DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24477
Título : Centro comunitario barrial para la ciudad Guayaquil, barrio Unión de Bananeros.
Autor : Núñez del Arco Sánchez, Emilio José
metadata.dc.contributor.advisor: Palacios Murillo, Jamil Ignacio
Palabras clave : CENTROS CULTURALES;DISEÑO ARQUITECTÓNICO;EQUIPAMIENTO;INTERACCIÓN SOCIAL
Fecha de publicación : 5-mar-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The idea of developing this project arises from the need to improve the quality of life of Guayaquil’s residents, which has been affected by the city’s rapid growth. This growth has led to a lack of infrastructure, leaving many inhabitants in areas where they are unable to access the same activities as the rest of the population. In response to this issue, the possibility of designing neighborhood community centers emerges, aiming to support the most vulnerable areas by implementing activities that address the sector’s specific needs through a zonal study. The purpose of this project is to integrate these spaces into a single site where most of the community can engage in personal and social development, fostering well-being among users. Given these circumstances, the opportunities and challenges of the area are analyzed to develop formal strategies for the project, based on the previously conducted study. This space must address these issues and adapt to different locations in the city, allowing for future implementation in other sectors. In this way, the project will fulfill its objective of uniting the residents of the area, fostering a sense of belonging to the initiative itself.
Descripción : La idea de desarrollar este proyecto nace ante la necesidad de mejorar la calidad de vida de los guayaquileños que se ha visto afectada por el rápido crecimiento de la ciudad que a su vez generado una falta de equipamientos para los habitantes, muchos viven en ubicaciones donde se les imposibilita acceder a las mismas actividades que el resto de la población. Ante esta problemática surge la posibilidad de diseñar centros comunitarios barriales que busquen dar un apoyo al barrio que más lo necesite, implementando las actividades que hagan falta en el sector mediante un estudio zonal. La finalidad de este proyecto es poder integrar estos espacios en un mismo sitio donde la mayor parte de la comunidad pueda tener un desarrollo personal y social, generando bienestar entre los usuarios. Ante estas circunstancias se analizan las oportunidades y amenazas del lugar para desarrollar las estrategias formales en el proyecto aplicando el análisis previamente elaborado. Este espacio debe responder ante esta problemática y adaptarse a cada terreno de la ciudad, de tal modo que pueda aplicarse a futuro en otros sectores. De este modo el proyecto cumplirá con su objetivo de unificar a los habitantes del sector, generándoles un sentido de pertenencia por el propio proyecto.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24477
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C410-24020.pdf46,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons