![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24485
Título : | Centro Violeta para Guayaquil. |
Autor : | Salazar Ronquillo, Edison José |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vega Jaramillo, Robinson Danilo |
Palabras clave : | CENTRO DE ACOGIDA;DISEÑO ARQUITECTÓNICO;EQUIPAMIENTO;ESPACIOS DE RECREACIÓN |
Fecha de publicación : | 11-feb-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | This document contains the development of an architectural project located in the equipment area of the citadel La FAE, city of Guayaquil, province of Guayas, that synthesizes the conception of a physical space for primary care and reception of women victims of all kinds of violence where they are allowed to full recovery, protection and temporary housing so that they can be socially reintegrated. The Centro Violeta project in Guayaquil is intended as a response to a space for the reception of women, adolescents and children who have suffered some form of abuse and to provide psychological, physical and emotional support to this needy group. For the realization of this architectural proposal of the reception center, typologies of help centers in other parts of Latin America and the world were considered in which protection, health and temporary stay are given. Ademas of an integrate state offices that follow from outpatient and diagnostic medical care to manage the processes in an integrated way. This proposal seeks to generate a prototype for the treatment and recovery of victims of gender violence that can be replicated to provide care in areas with a higher rate of recurrence of these cases so they can feel safe and protected. |
Descripción : | El presente documento contiene el desarrollo de un proyecto arquitectónico ubicado en el área de equipamiento de la ciudadela La FAE, ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, que sintetiza la concepción de un espacio físico para la atención primordial y acogida de mujeres víctimas de todo tipo de violencia donde se les permita la recuperación integral, protección y alojamiento temporal para que puedan ser reintegradas socialmente. El proyecto de Centro Violeta de Guayaquil se piensa como una respuesta de un espacio para la acogida de las mujeres, adolescentes y niños que han sufrido de alguna forma de maltrato y poder brindar apoyo psicológico, físico y emocional a este grupo necesitado. Para la realización de esta propuesta arquitectónica del centro de acogida se consideraron tipologías de centros de ayuda en otras partes de Latinoamérica y el mundo en las que se logra dar protección, salud y estancia temporal. Ademas de un integrar oficinas de orden estatal que dan seguimiento desde la atención médica ambulatoria y de diagnóstico para el gestionar los procesos de manera integradas. Esta propuesta buscan generar un prototipo para el tratamiento y recuperación de víctimas de violencia de genero y que pueda ser replicado para dar atención en las áreas con mayor índice de reincidencia de estos casos para que se puedan sentir seguras y protegidas. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24485 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C410-24028.pdf | 74,94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons