![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24500
Título : | Estudio de factibilidad de la producción y comercialización de helado de pitahaya y coco para el mercado chileno. |
Autor : | Cachupud Valla, Maily Roxana Gavilanes Márquez, Naydeline de los Ángeles |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rodríguez Bustos, Andrea Johanna |
Palabras clave : | MERCADO INTERNACIONAL;ESTUDIO DE MERCADO;PLAN DE EXPORTACIÓN;VIABILIDAD FINANCIERA;ACTIVIDAD ECONÓMICA |
Fecha de publicación : | 18-feb-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | The purpose of this study is to analyze the feasibility of the production and marketing of pitahaya and coconut ice cream for the Chilean market. The problem that gives rise to the exposed topic arises from the need of the Ecuadorian agricultural sector to improve its value chain and intervene appropriately in new markets, taking advantage of the resources that the territory offers them. The methodology used covers epistemological position, inductive method, quasiexperimental level of research, analytical-descriptive type and qualitative approach, where the interview was implemented as a technique in conjunction with bibliographic analysis. The results have allowed us to conclude that Chile is a market of large consumption of ice cream with a preference for classic flavors. In addition, the export model is based on the FOB and demonstrates financial viability based on the Van and IRR, therefore, it is pertinent to enter economic activity, marketing coconut fruit ice cream with pitahaya. |
Descripción : | El presente estudio tiene como finalidad analizar la factibilidad de la producción y comercialización de helado de pitahaya y coco para el mercado chileno. El problema que da origen al tema expuesto surge de la necesidad del sector agrícola ecuatoriano de mejorar su cadena de valor e intervenir de forma adecuada en nuevos mercados, aprovechando los recursos que les brinda el territorio. La metodología utilizada abarca postura epistemológica, método inductivo, nivel de investigación cuasiexperimental, de tipo analítico- escriptivo y de enfoque cualitativo, donde se implementó como técnica a la entrevista de forma conjunta con análisis bibliográfico. Los resultados han permitido concluir que Chile es un mercado de gran consumo de helado con preferencia en sabores clásicos, además, el modelo de exportaciones se sostiene con base al FOB y demuestra una viabilidad financiera en base al Van y TIR, por ende, es pertinente la incursión en la actividad económica, comercializando helados de frutas de coco con pitahaya. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24500 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Comercio Exterior |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C490-24127.pdf | 1,33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons