DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24613
Título : Vulneración al principio dispositivo de la acusación fiscal cuando se excluyen los medios de prueba en el proceso penal.
Autor : Mendoza Logroño, Álvaro Paúl
Suastegui Sojos, Ángel Rodolfo
metadata.dc.contributor.advisor: Compte Guerrero, Rafael Enrique
Palabras clave : TUTELA JUDICIAL EFECTIVA;DERECHO DE IMPUGNACIÓN;ACCIÓN PENAL PÚBLICA;EXCLUSIÓN DE PRUEBA
Fecha de publicación : 20-feb-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This investigative work focused on analyzing the exclusion of evidence in the preparatory hearing of a criminal trial. The doctrine, laws and jurisprudence applicable to the subject have been analyzed to identify that, despite the judge's obligation to guarantee fundamental rights, the current regulations do not establish a clear mechanism to challenge judicial decisions that decide to exclude evidence from the process. penal. This lack of legal recourse limits the right to defense and effective judicial protection, since it prevents a hierarchical superior from reviewing the decision of the first instance judge, even when it may violate the Constitution. The investigation carried out has revealed the need to reform the regulations that govern the preparatory hearing for trial. The lack of mechanisms to challenge the exclusion of evidence by the judge violates fundamental constitutional guarantees and restricts the right to due process, especially when the violations are faced by the holder of the public exercise of criminal action. It is proposed to modify the corresponding articles to establish a legal resource that allows carrying out a guarantee trial stage, by reviewing these decisions and thus guaranteeing effective judicial protection and other related constitutional rights.
Descripción : Este trabajo investigativo se centró en analizar la exclusión de pruebas en la audiencia preparatoria de juicio penal. Se ha analizado doctrina, leyes y jurisprudencia aplicable al tema para identificar que, a pesar de la obligación del juez de garantizar los derechos fundamentales, la normativa actual no establece un mecanismo claro para impugnar las decisiones judiciales que deciden excluir pruebas del proceso penal. Esta falta de recurso legal limita el derecho a la defensa y a la tutela judicial efectiva, ya que impide que un superior jerárquico revise la decisión del juez de primera instancia, incluso cuando esta pueda vulnerar la Constitución. La investigación realizada ha puesto de manifiesto la necesidad de reformar la normativa que regula la audiencia preparatoria de juicio. La falta de mecanismos de impugnación ante la exclusión de pruebas por parte del juez vulnera garantías constitucionales fundamentales y restringe el derecho a un debido proceso en especial énfasis cuando las vulneraciones las afronta el titular del ejercicio público de la acción penal. Se propone modificar los artículos correspondientes para establecer un recurso legal que permita sobrellevar una etapa de juicio garantista, mediante la revisión de estas decisiones y garantizar así la tutela judicial efectiva y demás derechos constitucionales conexos.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24613
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C416-24108.pdf674,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons