![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24614
Título : | La inconstitucionalidad de sanciones administrativas contra dignatarios y sus repercusiones en el Ecuador : caso Verónica Abad. |
Autor : | Mendieta Cabello, Carlos Elian |
metadata.dc.contributor.advisor: | Bedrán Plaza, Abraham Eduardo |
Palabras clave : | ESTADO DE DERECHO;DEBIDO PROCESO;DIGNATARIOS PÚBLICOS;RESPONSABILIDAD ESTATAL |
Fecha de publicación : | 20-feb-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | This research analyzes the responsibility of the Ecuadorian State in the reparation of fundamental rights violations, focusing on administrative sanctions imposed on public dignitaries, with specific reference to the case of Verónica Abad. Based on the principles established in the 2008 Constitution of the Republic of Ecuador and international human rights standards, the study examines the legal foundations of state responsibility, the modalities of comprehensive reparation, and the challenges inherent in its implementation. The research highlights how administrative sanctions can lead to violations of rights such as due process, the right to defense, the presumption of innocence, and the right to hold public office when constitutional guarantees are not respected. It also explores the importance of adopting comprehensive reparation measures, including restitution, financial compensation, rehabilitation, and guarantees of non-repetition, as essential mechanisms to strengthen respect for fundamental rights and promote public trust in the legal system. Furthermore, the study identifies the main challenges faced by the Ecuadorian State, such as acknowledging its responsibility, the complexity of implementing reparation measures, and the need for normative reforms to ensure fairer and more transparent public actions. This work aims not only to deepen the understanding of the legal implications of state responsibility but also to contribute concrete proposals for improving public policies and consolidating a robust rule of law in Ecuador. |
Descripción : | La presente investigación aborda el análisis de la responsabilidad del Estado ecuatoriano en la reparación de derechos fundamentales vulnerados, con especial énfasis en las sanciones administrativas impuestas a dignatarios públicos, tomando como referencia el caso de Verónica Abad. A partir de los principios establecidos en la Constitución de la República del Ecuador de 2008 y los estándares internacionales de derechos humanos, se examinan los fundamentos jurídicos de la responsabilidad estatal, las modalidades de reparación integral y los retos inherentes a su implementación. El estudio destaca cómo las sanciones administrativas pueden derivar en violaciones de derechos como el Debido Proceso, la Defensa, la Presunción de Inocencia y el Derecho a ocupar cargos públicos, cuando no se respetan las garantías constitucionales. Además, se analiza la importancia de adoptar medidas de reparación integral que incluyan la restitución, indemnización económica, rehabilitación y garantías de no repetición, como mecanismos esenciales para fortalecer el respeto por los derechos fundamentales y promover la confianza ciudadana en el sistema jurídico. Asimismo, la investigación identifica los principales desafíos que enfrenta el Estado ecuatoriano, como el reconocimiento de su responsabilidad, la complejidad en la ejecución de medidas de reparación y la necesidad de reformas normativas que garanticen una actuación pública más justa y transparente. Este trabajo busca no solo profundizar en el entendimiento de las implicaciones legales de la responsabilidad estatal, sino también contribuir con propuestas concretas para la mejora de las políticas públicas y la consolidación de un Estado de derecho sólido en Ecuador. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24614 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C416-24109.pdf | 546,43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons