![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24663
Título : | Percepciones sobre inseguridad ciudadana experimentada y la calidad de vida laboral en trabajadores del área de reparto de una empresa de consumo masivo en Guayaquil durante el 2024. |
Autor : | Bermúdez Rivera, Andrea Stefanía |
metadata.dc.contributor.advisor: | Celi Andrade, Joselyn Dayan |
Palabras clave : | DELINCUENCIA URBANA;SATISFACCIÓN LABORAL;CONDICIONES LABORALES;SALUD OCUPACIONAL;BIENESTAR EMOCIONAL |
Fecha de publicación : | 3-mar-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | This research arises with the objective of analyzing the experiences of citizen insecurity and quality of work life of workers in the delivery area in a mass consumption company during the year 2024, in order to identify the measures adopted by the company. The problem of citizen insecurity in Guayaquil has been an object of interest for both social researchers and the media. Previous studies have analyzed the causes and consequences of crime in the city, as well as the strategies implemented by authorities to address this problem. This investigative background will allow us to understand the roots of the problem and the approaches that have been taken in the past to confront citizen insecurity in Guayaquil (Luzardo, 2023). In relation to the main results of this study, the following was known: long work hours affect employees returning home with the risk of suffering robberies as a result of citizen insecurity. These workers face constant theft of their belongings and company materials, which generates economic losses and delays in carrying out their tasks. |
Descripción : | Esta investigación surge con el objetivo de analizar las experiencias de inseguridad ciudadana y calidad de vida laboral de los trabajadores del área de reparto en una empresa de consumo masivo durante el año 2024, con el fin de identificar las medidas adoptadas por la empresa. La problemática de la inseguridad ciudadana en Guayaquil ha sido objeto de interés tanto para investigadores sociales como para medios de comunicación. Estudios previos han analizado las causas y consecuencias de la delincuencia en la ciudad, así como las estrategias implementadas por las autoridades para abordar este problema. Estos antecedentes investigativos nos permitirán comprender las raíces del problema y los enfoques que se han tomado en el pasado para enfrentar la inseguridad ciudadana en Guayaquil (Luzardo, 2023). En relación con los principales resultados del presente estudio se conoció lo siguiente: las largas jornadas de trabajo inciden en que los colaboradores retornen a sus casas con el riego de sufrir robos consecuencia de la inseguridad ciudadana. Estos trabajadores enfrentan constantes robos de sus pertenencias y del material de la empresa, lo que genera pérdidas económicas y retrasos en la realización de sus tareas. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24663 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Trabajo Social (SED) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C435-24187.pdf | 1,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons