DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24700
Título : Orfandad por femicidio : estudio de caso de una familia del cantón Santa Lucia.
Autor : Guerrero Anchundia, Yuli Lorena
metadata.dc.contributor.advisor: Mendieta Lucas, Lourdes Monserrate
Palabras clave : FEMINICIDIO;INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL;SITUACIÓN DE ORFANDAD;PROBLEMA SOCIAL;VIOLENCIA DOMÉSTICA
Fecha de publicación : 7-feb-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This research analyzes the impact of orphanhood due to femicides through a case study in the Santa Lucía canton. Through a qualitative methodology, the psychosocial, economic and structural consequences faced by children who lose their mothers due to this type of extreme violence were examined. The findings reveal significant effects in multiple dimensions: complex psychological trauma, conceptual alterations, relationship difficulties, social isolation, community esteem and economic vulnerability. The research identifies the urgent need for comprehensive and articulated public policies, highlighting the importance of strengthening the psychosocial care system, economic support programs and community interventions. The study contributes to the understanding of this complex social phenomenon from the perspective of Social Work, emphasizing the need for coordinated and sustained responses that address both the immediate consequences and the long-term implications in the biopsychosocial development of affected children and adolescents.
Descripción : Esta investigación analiza el impacto de la orfandad por femicidios mediante un estudio de un caso en el cantón Santa Lucía. A través de una metodología cualitativa, se examinaron las consecuencias psicosociales, económicas y estructurales que enfrentan los hijos que pierden a sus madres por este tipo de violencia extrema. Los hallazgos revelan efectos significativos en múltiples dimensiones: trauma psicológico complejo, alteraciones conceptuales, dificultades vinculares, aislamiento social, estimación comunitaria y vulnerabilidad económica. La investigación identifica la necesidad urgente de políticas públicas integrales y articuladas, destacando la importancia del fortalecimiento del sistema de atención psicosocial, programas de apoyo económico e intervenciones comunitarias. El estudio contribuye a la comprensión de este fenómeno social complejo desde la perspectiva del Trabajo Social, enfatizando la necesidad de respuestas coordinadas y sostenidas que aborden tanto las consecuencias inmediatas como las implicaciones a largo plazo en el desarrollo biopsicosocial de los niños, niñas y adolescentes afectados.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24700
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Trabajo Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C429-24207.pdf783,56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons