![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24813
Título : | Frecuencia de uso de las TIC con conexión a internet en los estudiantes de una Universidad de Guayaquil. |
Autor : | Cruz Choez, Nallely Roxana Labanda Morán, Roxana Stefania |
metadata.dc.contributor.advisor: | Muñoz Aucapiña, Miriam Jacqueline |
Palabras clave : | ACCESO DIGITAL;EDUCACIÓN SUPERIOR;SALUD EMOCIONAL;REDES SOCIALES |
Fecha de publicación : | 2-may-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | Introduction: The use of Information and Communication Technologies (ICT) is growing at a dizzying pace and is making significant changes in society (1). Objective: Determine the frequency of use of ICT with Internet connection in students at a University of Guayaquil. Population and sample: 141 students who meet the inclusion criteria. Instrument: CUTIC: Questionnaire on the usability of ICT with an Internet connection. Result: 59.57% have an age range of 18-22 years, 80.85% are women. 46.80% use the computer or tablet between 0-1.5 hours a day, while 41.84% use the mobile phone between 1.5- 3 hours. In social networks, 72.34% of students use Facebook on their mobile between 1.5-4.5 hours, and 73.05% use YouTube. 33.33% use the computer for group work. 46.10% feel anxiety "sometimes" when not using the computer, 36.88% feel it with the mobile phone. Only 4.96% "always" feel anxiety when they cannot connect to the computer. Conclusion: University students prefer the mobile phone to use social networks and YouTube (1.5-4.5 hours per day) and the computer for academic tasks (less than 1.5 hours) per day. The mobilephone causes greater dependency than the computer, affecting the social and emotional life of students, who sometimes feel anxiety when not connecting. Computers are used for formal academic work, while mobile phones are more used for everyday tasks, highlighting their relevance in academic life. |
Descripción : | Introducción: El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) crece a un ritmo vertiginoso y está impulsando cambios significativos en la sociedad (1). Objetivo: Determinar la frecuencia de uso de las TIC con conexión a Internet en los estudiantes de una Universidad de Guayaquil. Población y muestra: 141 estudiantes que cumplen con los criterios de inclusión. Instrumento: CUTIC: Cuestionario sobre la usabilidad de las TIC con conexión a Internet. Resultado: El 59.57% tienen un rango de edad de 18-22 años, el 80.85% son mujeres. El 46.80% usa el ordenador o tableta entre 0-1.5 horas al día, mientras que el 41.84% usa el móvil entre 1.5-3 horas. En redes sociales, 72.34% de los estudiantes usa Facebook en el móvil entre 1.5-4.5 horas, y el 73.05% utiliza YouTube. El 33.33% usa el ordenador para trabajos en grupo. El 46.10% siente ansiedad "a veces" al no usar el ordenador, el 36.88% lo siente con el móvil. Solo un 4.96% "siempre" siente ansiedad cuando no puede conectarse al ordenador. Conclusión: Los universitarios prefieren el móvil para el uso de redes sociales y YouTube (1.5- 4.5 horas al día) y el ordenador para tareas académicas (menos de 1.5 horas) al día. El móvil causa mayor dependencia que el ordenador, afectando la vida social y emocional de los estudiantes, quienes a veces sienten ansiedad al no conectarse. Los ordenadores se usan para trabajos académicos formales, mientras que los móviles son más utilizados para tareas cotidianas, destacando su relevancia en la vida académica. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24813 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C424-24479.pdf | 1,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons