![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24857
Titre: | Prevalencia de reflujo gastroesofágico y su asociación a factores de riesgo en pacientes entre 30 a 50 años, durante el periodo enero 2022 a diciembre 2023 del Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos. |
Auteur(s): | Luzardo García, Jocelyne Jacqueline |
metadata.dc.contributor.advisor: | Valdiviezo Guerrero, Jaime Alberto |
Mots-clés: | REFLUJO GASTROESOFÁGICO;FACTORES DE RIESGO;TRASTORNOS ESOFÁGICOS;SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES;CALIDAD DE VIDA |
Date de publication: | 15-mai-2025 |
Editeur: | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Description: | El reflujo gastroesofágico (RGE) es una afección digestiva caracterizada por el paso del contenido gástrico hacia el esófago, lo que puede provocar síntomas molestos y complicaciones a largo plazo. Esta investigación tiene como objetivo analizar los factores de riesgo y a su vez evaluar su impacto en la calidad de vida de los pacientes. Objetivo: Determinar los riesgos específicos debido a la prevalencia de reflujo gastroesofágico (RGE) en pacientes de 30 a 50 años, basado en un análisis de atención durante el periodo de enero de 2022 a diciembre de 2023 en el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos. Metodología: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo y retrospectivo, mediante la revisión de historias clínicas de pacientes con diagnóstico CIE10 K210 y K219 en el hospital. Se evaluaron variables como datos demográficos, factores de riesgo, comorbilidades asociadas al ERGE y los síntomas reportados por los pacientes. Resultados: En una muestra de 220 pacientes, se identificó la prevalencia del reflujo gastroesofágico en el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos. Del total, el 63,9% fueron mujeres (n=140) y el 36,1% hombres (n=79), lo que sugiere una mayor frecuencia de RGE en mujeres dentro de esta población. La edad media fue de 41,2 años, con una distribución uniforme en el grupo etario de 30 a 50 años. Conclusión: El reflujo gastroesofágico presentó mayor frecuencia en pacientes del sexo femenino (63,9%) dentro del grupo etario de 30 a 50 años, con una edad promedio de 41,2 años, lo que evidencia una posible influencia de factores .hormonales y ocupacionales en la aparición de esta patología. |
URI/URL: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24857 |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C46-24374.pdf | 626,15 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons