DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24863
Title: Evaluación clínica de la apendicitis aguda en diferentes grupos etarios en el Hospital León Becerra Milagro año 2020- 2024.
Authors: Medina Zambrano, John Feliciano
metadata.dc.contributor.advisor: Benites Estupiñán, Elizabeth María
Keywords: APENDICITIS AGUDA;FACTORES DE RIESGO;URGENCIAS QUIRÚRGICAS;ATENCIÓN HOSPITALARIA
Issue Date: May-2025
Publisher: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Abstract: Introduction: Acute appendicitis is the leading cause of surgical morbidity, with a considerable number of cases annually. Clinical manifestations and complications vary according to age group, physiological and anatomical factors. Objective: To evaluate the clinical manifestations of acute appendicitis according to the three age groups attended at the Hospital General León Becerra de Milagro during the period 2020 to 2024. Methodology: This study had an observational, non-experimental, retrospective, cross-sectional and analytical design. Results: 251 patients with acute appendicitis were identified during the study period. The most frequent age group was 18 to 49 years old (69.7%), followed by children under 17 years old (21.9%). Abdominal pain was the most common symptom in all age groups, predominantly in adults aged 18 to 49 years (98.3%), with a statistically significant association (p = 0.000). The most reported complication was appendiceal perforation in all age groups, with more cases in those older than 50 years (33.3%). Appendectomy was the most frequent treatment of choice in all groups, with a high rate of performance (98.8% in adults aged 18 to 49 years, 96.4% in those younger than 17 years and 95.2% in those older than 50 years). Conclusion: Acute appendicitis was diagnosed mainly in adults, with abdominal pain being the most frequent clinical manifestation. In older adults, the diagnosis was later due to atypical symptoms, where there was a higher number of patients with appendiceal perforation, which was the most reported complication.
Description: Introducción: La apendicitis aguda es la causa principal de morbilidad quirúrgica, con un considerable número de casos anualmente. Las manifestaciones clinicas y complicaciones varían según el grupo etario, por factores fisiológicos y anatómicos. Objetivo: Evaluar la clínica de la apendicitis aguda según los tres grupos etarios atendidos en el Hospital General León Becerra de Milagro durante el periodo 2020 al 2024. Metodología: Este estudio tuvo un diseño observacional, no experimental, retrospectivo, transversal y analístico. Resultados: Se identificaron a 251 pacientes con apendicitis aguda en el periodo de estudio. El grupo etario más frecuente fue el de 18 a 49 años (69,7%), seguido de menores a 17 años (21,9%). El dolor abdominal fue el síntoma más común en todos losgrupos etarios, predominantemente en los adultos de 18 a 49 años (98,3%), teniendo una asociación estadísticamente significativa (p = 0,000). La complicación que más se reportó fue la perforación apendicular en todos los grupos de edades, con más casos en mayores a 50 años (33,3%). La apendicetomía fue el tratamiento a elección más frecuente en todos los grupos, con una alta tasa de realización (98,8% en adultos de 18 a 49 años, 96,4% en menores a 17 años y 95,2% en mayores de 50 años). Conclusión: La apendicitis aguda se diagnosticó principalmente en adultos, siendo el dolor abdominal la manifestación clínica más frecuente. En los adultos mayores, el diagnóstico fue más tardío debido a los síntomas atípicos, en donde hubo un mayor numero de pacientes con perforación apendicular que fue la complicación más reportada.
URI: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24863
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UCSG-C46-24371.pdf458,94 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons