![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24864
Título : | Factores predictivos de infección postoperatoria en fracturas expuestas en pacientes con lesiones por accidentes de tránsito atendidos en el Hospital Liborio Panchana en el periodo 2022 al 2024. |
Autor : | Luque Cervantes, Andrés Geovanny Andrade Roldán, Gabriel Alfredo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Altamirano Rodas, Diana Carolina |
Palabras clave : | LESIONES TRAUMÁTICAS;INFECCIÓN POSTOPERATORIA;COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS;ACCIDENTE DE TRÁNSITO |
Fecha de publicación : | 29-may-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Descripción : | Introducción. Las fracturas expuestas requieren atención urgente por su riesgo de infección. La demora en el tratamiento agrava complicaciones, aumentando costos y afectando la recuperación. Objetivo. Establecer los factores predictivos de infección postoperatoria en fracturas expuestas en pacientes con lesiones por accidentes de tránsito atendidos en el Hospital Liborio Panchana en el periodo 2022 al 2024. Metodología. Estudio con nivel analítico, de tipo transversal, retrospectivo, con diseño observacional y mixto. Resultados. La prevalencia de infecciones postoperatorias fue del 14%. Se aislaron Acinetobacter baumanii (64.3%) y Klebsiella (35.7%). El tiempo entre accidente y cirugía no predijo significativamente la infección (p = 0.120). Las fracturas Gustilo I tuvieron menor riesgo de infección (Exp(B) = 0.088, p = 0.035). En cuanto a la localización, las fracturas de clavícula y fémur mostraron riesgos no significativos (Exp(B) 2.375, p = 0.501 y Exp(B) 0.679, p = 0.648, respectivamente). La fijación externa presentó una tasa de infección del 20%, mientras que la fijación interna fue del 10.8% (Exp(B) = 2.071, p = 0.211). Conclusión. Las infecciones postoperatorias en fracturas expuestas dependen de la gravedad y microorganismos involucrados, sin relación significativa con el tiempo quirúrgico ni el tipo de fijación. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24864 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C46-24375.pdf | 545,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons