DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24889
Titre: Relación entre la cantidad de parejas sexuales y la aparición de lesiones por VPH en el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Ceibos en el periodo 2023-2024.
Auteur(s): Alonzo Manzano, Kathya Antonella
Rey Buitrago, Anamaria
metadata.dc.contributor.advisor: Vásquez Cedeño, Diego Antonio
Mots-clés: NEOPLASIAS DEL CUELLO UTERINO;CÁNCER CERVICOUTERINO;SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA;SALUD DE LA MUJER;ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL;GINECOLOGÍA
Date de publication: 14-mai-2025
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Résumé: Human papillomavirus (HPV) infection is considered one of the most common sexually transmitted diseases worldwide, strongly associated with the development of cervical cancer, which is the second leading cause of cancer-related deaths among women in Ecuador. Several risk factors are directly related to sexual behaviours, including early sexual initiation, multiple sexual partners, and others. This study collected data from 200 female patients who met all inclusion criteria. As a result, it was found that the majority of women had between 1 and 3 sexual partners, with two partners being the most common. The onset of sexual activity typically occurred between the ages of 15 and 20, with the most frequent age being 18. Furthermore, the association between having three or more sexual partners and the presence of HPV-related lesions revealed a risk, though not statistically significant.
Description: La infección por el virus de papiloma humano (VPH) es considerada como una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes en el mundo; que se asocia fuertemente con el desarrollo de cáncer cervicouterino, el cual en Ecuador se considera como la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres. Existen múltiples factores de riesgo que se asocian directamente con las conductas sexuales; entre los cuales se destacan el inicio de vida sexual temprana, múltiples parejas sexuales, etc. En el presente estudio se obtuvo información de 200 pacientes femeninos que cumplieron con todos los criterios de inclusión. Como resultado, pudimos evidenciar que el mayor porcentaje de mujeres han tenido de 1 a 3 parejas sexuales, siendo de mayor frecuencia 2 parejas. En la mayoría de las pacientes, el inicio de vida sexual es entre el rango de los 15 a 20 años, del cuál la edad de mayor frecuencia son los 18 años. Y la asociación entre un número de parejas sexuales ≥3 y la presencia de lesiones por VPH reveló un riesgo, pero no significativo.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24889
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C46-24438.pdf716,18 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons