DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24896
Titre: Prevalencia de aborto incompleto en el primer trimestre de gestación en mujeres de entre 20 a 39 años en el Hospital Básico del IEES de Durán 2021-2023.
Auteur(s): Andrade Mejía, Karla Nicolle
Redwood Vargas, Nayomi Genesis
metadata.dc.contributor.advisor: López Candelario, Mariuxi Carolina
Mots-clés: OBSTETRICIA;GINECOLOGÍA;DIAGNÓSTICO PRENATAL;COMPLICACIONES DEL ABORTO;LEGRADO UTERINO;HEMORRAGIA OBSTÉTRICA
Date de publication: 27-mai-2025
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Description: La OMS (Organización Mundial de la Salud) y la SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) define el aborto y explora sus clasificaciones, causas, diagnóstico y tratamiento. Se clasifica el aborto según la edad gestacional, la intencionalidad inducido o espontáneo, su evolución amenaza, inminente, retenido, etc., terminación completo o incompleto y las consecuencias complicado o no complicado). Las causas del aborto son variadas, incluyendo anomalías genéticas, anomalías anatómicas uterinas, trastornos endocrinos, causas infecciosas, aborto de origen inmunológico y causas ambientales. El diagnóstico se basa en los signos y síntomas, y se confirma con exámenes complementarios como ultrasonidos y pruebas hormonales. El tratamiento del aborto incompleto se enfoca en prevenir y manejar complicaciones como hemorragias e infecciones. Las opciones de tratamiento incluyen el AMEU (Aspiración Manual Endouterina) y el legrado uterino. Las complicaciones del aborto pueden ser inmediatas o tardías, e incluyen hemorragias, infecciones, perforaciones uterinas y complicaciones relacionadas con la anestesia.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24896
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C46-24444.pdf1,95 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons