DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24911
Titre: Prevalencia de constipación en pacientes adultos mayores atendidos por consulta externa en el Hospital de la Policía Nacional N2 en el periodo mayo 2022 hasta mayo del 2024.
Auteur(s): Gómez Flores, Milena Gabriela
Sánchez Calderón, Sara
metadata.dc.contributor.advisor: Mayo Galbán, Caridad Isabel
Mots-clés: GASTROENTEROLOGÍA;ESTRIÑIMIENTO CRÓNICO;CONSTIPACIÓN;TRASTORNOS GASTROINTESTINALES
Date de publication: 20-mai-2025
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Résumé: Introduction: In Ecuador according to current INEC statistics live 1 '520,590 older adults, they represent 9% of the total population of the country. The prevalence of constipation varies in different studies. However, between 15% and 30% of individuals aged >60 years are diagnosed; its study is important since it is a frequent and often debilitating health problem in older adults. Methodology: An observational, descriptive and cross-sectional study was carried out, compiling information from the database provided by the National Police Hospital N2, including 154 patients diagnosed with constipation and taking into account gender, age group, diet, most frequent complication and relating the different pharmacological treatments. Results: 154 patients were included, of which 57.79% were male and 42.20% were female, with a higher prevalence in older adults between 60 and 74 years of age. Only 37.1% of male patients maintain a diet rich in fiber, 10.8% of women presented fecal impaction, a tendency was observed in women to use laxatives in monotherapy (80%). Conclusion: The prevalence of constipation in the national police hospital N2 was 28.57% and there is a higher proportion of male cases in a ratio of 1.37:1, with an age range between 60 and 74 years. Fecal impaction was the most frequent complication in the female gender with 10.8%.
Description: Introducción: En Ecuador según las estadísticas actuales del INEC viven 1 '520.590 adultos mayores, representan el 9% de la población total del país. La prevalencia de la constipación varía en los distintos estudios, Sin embargo, entre el 15% y el 30% de los individuos de >60 años están diagnosticados, su estudio es importante ya que es un problema de salud frecuente y a menudo debilitante en adultos mayores. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, recopilando información de la base de datos otorgada por el Hospital de la policía nacional N2, se incluyeron 154 pacientes diagnosticados con constipación y tomando en cuenta género, grupo etario, dieta, complicación más frecuente y relacionando los distintos tratamientos farmacológicos. Resultados: se incluyeron 154 pacientes de los cuales 57.79% fueron masculinos y 42.20% fueron femeninas, con mayor prevalencia en adultos mayores con un intervalo etario entre los 60 a los 74 años. sólo el 37.1 % de pacientes masculinos mantienen una alimentación rica en fibra, 10.8% de las mujeres presentaron impactación fecal, Se observó una tendencia en las mujeres al uso de laxantes en monoterapia (80%). Conclusión: La prevalencia de constipación en el hospital de la policía nacional N2 fue de 28,57% además, hay una mayor proporción de casos del género masculino en una proporción de 1,37:1, con un intervalo etario entre los 60 a los 74 años. siendo la impactación fecal la complicación más frecuente en el género femenino con un 10.8%.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24911
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C46-24392.pdf715,92 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons